Miercoles, noviembre 12, 2025

26 marzo, 2018

Redacción PH

12 urbes mexicanas en top 50 de las más violentas del mundo

En el “Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2017”, 12 metrópolis mexicanas se encuentran, cinco de las cuales se posicionaron entre los 10 primeros lugares, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

El primer lugar lo ocupó Los Cabos, Baja California Sur, con 111.33 homicidios por cada 100 mil habitantes.

También figuró Acapulco, Guerrero, con 106.63 asesinatos por cada 100 mil habitantes en el tercer lugar; en el quinto puesto se ubicó Tijuana, Baja California, con 100.77; lugar seis La Paz, Baja California, con 84.79; Ciudad Victoria, Tamaulipas, con 83.32.

Otras ciudades mexicanas que aparecieron en el ranking de violencia fueron Culiacán, Sinaloa (70.1) en el lugar 12, Ciudad Juárez, Chihuahua (56.16) en el peldaño 20, Chihuahua, Chihuahua (49.48) en el puesto 29).

En los lugares 31, 36, 38 y 43 estuvieron Ciudad Obregón en Sonora, Tepic en Nayarit, Reynosa en Tamaulipas y Mazatlán en Sinaloa, respectivamente.

A nivel global, dentro del top 10 de ciudades más peligrosas aparecen tres metrópolis de Brasil y dos venezolanas, que fueron Caracas, Venezuela (segundo lugar), Natal, Brasil (cuarto lugar), Fortaleza, Brasil (séptimo lugar), Guayana, Venezuela (noveno lugar) y Belém, Brasil (décimo lugar).

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 noviembre, 2025

Por “Buen Fin” ambulantes no se instalarán en el Centro Histórico de Puebla

Los comerciantes informales de Puebla acordaron con el ayuntamiento de Puebla no instalarse en el Centro Histórico del 13 al...

LEER NOTA

Detienen a “El Shower”, generador de violencia en el Triángulo Rojo de Puebla

En un operativo conjunto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, con la colaboración de la Secretaría de Marina...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Inicia BUAP Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia

Con el objetivo de no normalizar ni tolerar la violencia en ningún espacio universitario, la BUAP puso en marcha la...

LEER NOTA