Viernes, noviembre 14, 2025

12 agosto, 2019

redaccionph

50 verificentros más, piden expropietarios a Miguel Barbosa

Un grupo de exconcesionarios planteó al gobernador Miguel Barbosa Huerta, la apertura de al menos 50 verificentros más para resarcir el daño que causó Rafael Moreno Valle cuando mandó a cerrar 85 centros, dejando sólo 17.

En conferencia de prensa, Martín Maldonado Flores, vocero del colectivo de verificentros, consideró necesario la reapertura no sólo para seguir cumpliendo con el objetivo de cuidado del medio ambiente, sino también para poner fin a la persecución que en 2014 inició Moreno Valle contra ellos hasta que logró su monopolio de 17 concesiones repartidas a sus “amigos”.

Precisó que su demanda es una forma de comenzar a resarcir el daño que causó Moreno Valle, pues con los cierres también se perdieron fuentes de empleos y dos de los concesionarios perdieron la vida, consecuencia del desgaste que causó la medida del exgobernador.

El primero es la reparación del daño que nos hizo Rafael Moreno Valle en 2014 con la clausura ilegal y artera con la fuente de nuestros ingresos, éramos 85 empresarios poblanos, los cuales fuimos arrebatados de nuestra fuente de ingreso de manera ilegal y que nosotros estábamos luchando porque se nos regresaran nuestras fuentes de trabajo. En la propuesta de la que nosotros hablamos, hablamos de que nosotros fuimos fundadores de programa de verificación vehicular desde 1994 y queremos que se aplique el término legal de primero es el tiempo, primero es el derecho para que la Secretaría del Medio Ambiente o el gobierno del estado desea abrir una licitación para las concesiones se nos brinde la oportunidad”.

¿Lo recuerdas?: Verificación sin multa aplicará el resto de 2019, anuncia Barbosa

Incluso abundó que los exdueños están dispuestos a invertir en tecnología principalmente, para desahogar la situación que ocurre al interior del estado.

“Nosotros tuvimos daños de manera ilegal, por eso es que le pedimos que nos apoye para que se nos regrese lo que nos corresponde y que nos considere, que haya un programa de beneficio para nosotros como empresarios. Básicamente es presentar tecnología que nosotros traemos de otra empresa que cuenta con las credenciales necesarias para poder trabajar y dar certidumbre al proceso de verificación”.

También sugirieron al gobernador que todo el proceso de verificación vehicular, sea vigilado y transparentado, y que dicho seguimiento se haga a través de una página web a la que también puedan acceder los ciudadanos para observar el proceso de verificación vehicular.

“Con eso se acaban al cien por ciento la corrupción, si se hacen 100 verificaciones debe haber 100 videos de los vehículos que fueron verificados y que tú puedes revisar en tiempo real, lo que está pasando por el vehículo”.

Finalmente el colectivo llamó al gobernador a dialogar para poner fin a otro de los abusos cometidos por la administración de Moreno Valle.

“Cuando nos despojan en el 2014, ellos entran a la licitación, a nosotros como empresarios poblanos nos niegan el acceso a la licitación y solo las otorgan a las dos empresas que fueron vetadas en el estado de México por actos de corrupción y se quedan en Puebla”.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Revocan condena por violencia familiar contra Javier López Zavala; familia de Cecilia Monzón…

La familia de Cecilia Monzón Pérez denunció una nueva revictimización por parte del Poder Judicial de Puebla, luego de que...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Creatividad, energía y ritmo, en las coreografías de los preparatorianos BUAP en Bailaré…

Con la participación de nueve equipos de preparatorias de la BUAP e incorporadas tuvo lugar el concurso Bailaré Hip Hop...

LEER NOTA

Fiscalía de Puebla investiga a tres agentes ministeriales por extorsión a empresarios

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla investiga a tres agentes ministeriales adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación...

LEER NOTA