Viernes, mayo 09, 2025

15 agosto, 2019

redaccionph

Libros de texto y cartilla moral se entregarán a tiempo: Moctezuma

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, confirmó que la distribución de los libros de texto avanza, al igual que la entrega de la cartilla moral, texto retomado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina del presidente, el secretario de Educación indicó que son 176 millones de libros de texto los que se están distribuyendo, aunque se produjeron 178 millones, ya que dos millones son de reserva por si hay problemas como pérdida de libros por problemas climatológicos.

Agregó que el proceso de entrega avanza y actualmente va entre el 80 y 87 por ciento, por lo que se estima que a finales de agosto, la entrega esté al 100 por ciento, justo en el marco del inicio del nuevo ciclo escolar.

Mencionó que por familia los libros en secundaria son 330 diferentes títulos para que los maestros los elijan, para telesecundaria 27, primaria 74 y para preescolar cuatro.

Además, dijo que a nivel preescolar se destinaron 15 millones de libros, para primaria 105, en secundaria 35 para telesecundaria 10, para telebachillerato dos millones, para educación indígena mil 200 libros y 7 millones para lectura en braille.

Para saber: Sólo en México, hasta la Iglesia católica recuerda a AMLO que el Estado es laico

Entre los cambios más importantes está la actualización de todos los libros de telesecundaria de segundo grado, las nuevas portadas que contienen los murales de Diego Rivera, o el rediseñó del libro de geografía con pasta dura para durar cuando menos tres años, el cual pasará a otro niño en el ciclo escolar siguiente, “para ahorrar recursos y crear conciencia cívica”.

Cartilla será texto de apoyo

Respecto a la nueva lectura “obligada” del pueblo bueno, la polémica Cartilla Moral que López Obrador busca convertir en el preámbulo de una “constitución moral”, el encargado de Educación confirmó que sí será distribuida en las escuelas.

Sin embargo, solo se repartirá a los profesores y será “material de apoyo” para las clases de Civismo y Ética.

“Buscamos que libros de texto tengan relación con diferentes fuentes de información. En todas las materias vamos a darle bibliografía que complementa el libro para expandir su enseñanza. En este caso, la Cartilla Moral forma parte de Civismo y Ética”.

Hasta ahora han sido impresas 10 millones de cartillas, aunque el objetivo es entregarla a todos los maestros de las materias referidas en primaria y secundaria de todo el país.

“Buscamos nuevas generaciones de mexicanos incorruptibles, que tengan valores de honestidad… que vivan todos los ámbitos de su vida con ese criterio”.

La Cartilla Moral es un texto escrito por Alfonso Reyes, servía, a manera de ensayo, en la formación de los estudiantes mexicanos. En 1944, el entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet, retomó este texto que resalta el sentido de la vida y qué puede hacer el hombre para ser mejor en la sociedad.

75 años después el documento fue retomado y ha sido objeto de diversos señalamientos y cuestionamientos por parte de grupos de oposición, expertos y académicos.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA

Robert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa

Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...

LEER NOTA