Sábado, julio 05, 2025

20 junio, 2021

Redacción PH

Agendas por encima de nombres

Concluido el proceso electoral intermedio en Puebla, ganadores y perdedores empiezan el armado de su propio ajedrez político.

En la dinámica mediática, las próximas semanas será para el armado de equipos, ayuntamientos y bancadas.

Ante ello, es buen momento para hacerles saber a los ganadores sin distingo de colores, que soplan nuevos vientos de exigencia ciudadana.

A los ganadores ojalá les caiga el veinte de la importancia de priorizar agendas por encima de los nombres de quienes ingresarán a las burocracias doradas de Puebla.

Es imprescindible conocer no sólo agendas electoreras con nombres rimbombantes, es prioritario meternos a detalle de los temas y las sinergias para accionar el trabajo en áreas como la seguridad, el respeto a la cultura de la diversidad, políticas públicas que combatan la violencia de género y los feminicidios.

Más que institutos o nombres de mujeres, empresarios, militantes, simpatizantes, estamos en un momento donde en Puebla se quieren ver los verdaderos efectos de haber votado por todos aquellos que se alzaron con la victoria.

¿Qué cambios serán capaces de accionar los diputados y alcaldes electos, reelectos para iniciar con acciones que nos den la buena señal de la inclusión, la apertura, la suma de opiniones?

Los poblanos hemos visto tantas historias tan conocidas que estamos ciscados y advertimos antes de empezar a ver señales de lo mismo de siempre.

Amiguismos, compadrazgos, nepotismo, contubernio, corrupción y lo que se sume ha golpeado a un estado como Puebla, donde hay decepción, desconfianza pero también una interesante inquietud ciudadana de presionar y dar marcaje personal a quienes ya tienen su constancia de ganadores.

La involución de Puebla en estos dos últimos años está a la vista de una sociedad que se lanzó a las urnas para obligar a los cambios en un mapa electoral que es diverso y con contrastes que serán notorios a la hora de gobernar.

Espero en verdad, que los gobiernos municipales electos no organicen sólo foros para recabar la supuesta opinión y propuestas ciudadanas.

Estas herramientas están más que quemadas, pues en dichos actos se invita a los amigos de los amigos, a los cercanos de fulanito, a las amigas de menganita.

Ojalá este nuevo ciclo para todos los que ejercerán gobernanza sea de mucha exigencia de parte de cada uno de nosotros.

Estamos viviendo tiempos donde los cheques en blanco no funcionan si quienes liderarán gobiernos evitan la autocrítica hacia sus propuestas y equipos.

Las agendas son y deben ser el anticipo para saber hacia dónde vamos, con quién vamos y en qué circunstancias iremos.

@rubysoriano
[email protected]
Facebook: Mediatikos Consulting

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

29 junio, 2025

Prostitución política, la gran simulación

Hace varios años, en el corazón de recoleta, en mi Buenos Aires querido, leía los periódicos nacionales, cuando un artículo...

LEER NOTA

23 junio, 2025

El laboratorio de la censura

El coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra seguramente no midió el alcance de las inconformidades...

LEER NOTA

15 junio, 2025

Carta abierta a Alejandro Armenta

Puebla, Pue 15 de junio 2025 C. Alejandro Armenta MierGobernador Constitucional del Estado de Puebla Presente           Me dirijo a...

LEER NOTA