Jueves, octubre 02, 2025

8 septiembre, 2018

Hilda Flores

Apple podría incrementar precios por aranceles de Trump

Pese a que los productos de Apple son de elevados costos, ahora con los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre China, Apple podría incrementar el precio de los de los mismos.

Los aranceles propuestos supondrían un impuesto del 25 por ciento, sobre los productos o los componentes dentro de ellos, lo cual hará en consecuencia representaría un incremento.

En una carta al representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, la empresa Apple enfatizó que los productos afectados serán los siguientes: Apple Watch, Apple Pencil, Air Pods, HomePod, MacMini, adaptadores, cargadores y cables.

Asimismo, manifestó que los aranceles también afectarán los componentes diseñados por Apple para uso en sus instalaciones de reparación de productos, el equipo para sus laboratorios de desarrollo y los servidores y discos duros para sus centros de datos.

Del mismo modo, en la carta a Lighthizer, Apple pidió a Donald Trump revisar la propuesta y excluir las categorías de productos que afectan a los dispositivos de la empresa, debido a que Estados Unidos sería el país más afectado, pues reducirá los beneficios económicos que Apple genera para dicho país.

“Nuestra preocupación con estos aranceles es que Estados Unidos es el más afectado, y eso resultará en menor crecimiento y competitividad y precios más altos para consumidores en Estados Unidos”, indicó la Apple.

Cabe indicar que aunque los productos de Apple son diseñados en Estados Unidos, el ensamblaje final de algunos se hace en China.

El verano pasado fueron propuestos los nuevos aranceles sobre productos tecnológicos, lo cual formó parte de la pelea de Trump con China, por tal motivo el presidente considera sus prácticas comerciales injustas.

Aún se desconoce cuándo se implementaran dichos aranceles.

Autor

Hilda Flores

Artículos Relacionados

1 octubre, 2025

Grupo Elektra suspende cotización en la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego,...

LEER NOTA

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA