Miercoles, julio 02, 2025

26 diciembre, 2019

Redacción PH

Aumenta en más de 50% casos de sífilis en México

Beto Fong

En tan sólo tres años, las cifras de casos de sífilis en México se han incrementado en más del 50 por ciento, así lo advierte la Dirección General de Epidemiología

Durante 2016 se registraron 3 mil 602 casos de sífilis adquirida; para 2018, la cifra aumentó a 3 mil 809. Esta cifra significa un aumento de 61.27 por ciento en tan sólo tres años.

De acuerdo con información de la semana epidemiológica número 50 del 2019, lapso que comprende del 8 al 14 de diciembre, se ha registrado un total de seis mil 904 casos. Esto significa un aumento del 18 por ciento con respecto al año anterior; a pesar de lo anterior, la información brindada es preliminar e incluye un margen de error.

De 2016 a 2018, la mayor incidencia del sífilis se registró en Colima; en segundo lugar se posicionó Baja California. Este estado presentó una incidencia mayor en hombres, y en edad general de 20 a 24 años, tanto en hombres como en mujeres.

Según informa la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la sífilis es una enfermedad de trasmisión sexual (ETS). La bacteria Treponema pallidum también puede transmitirse de la madre al bebé durante el embarazo. Este padecimiento infecta el área genital, labios, boca o ano.

Para saber: Aparecen nuevas enfermedades de transmisión sexual

En la tercera y última fase, únicamente en las personas que no han sido tratadas adecuadamente la enfermedad perjudica a varios órganos como el corazón, causando aneurismas o valvulopatía; trastornos en el sistema nervioso central, y tumores en la piel, huesos o hígado.

Según el mismo organismo, la sífilis puede tratarse con antibióticos; sin embargo, esta bacteria puede propagarse de manera rápida y pasar rápidamente de la fase uno a la fase dos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA