Miercoles, noviembre 12, 2025

29 junio, 2020

Redacción PH

Avanza eliminación del fuero para funcionarios y diputados locales

Redacción

Con solo algunas modificaciones enfocadas a la paridad de género, integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron eliminar la figura del fuero de la Constitución Política del Estado de Puebla, que será votada en el pleno el próximo miércoles.

El sesión virtual se dio su aprobación entre acusaciones de ser un proyecto simulado, como acusó la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia quien criticó que al permitir la permanencia al frente de sus cargos existirían dados cargados, a menos que se requiera prisión preventiva, para que no haya sentencias en contra de un legislador o servidor público acusado de un delito.

Es una clara simulación porque no estamos eliminando el fuero, porque los diputados, el gobernador y magistrados seguirán gozando de los beneficios de enfrentar un juicio desde su cargo y eso claramente viola el principio de equidad procesal entre las partes.

La disposición aplicará al gobernador del estado, diputados locales, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que puedan ser investigados a pesar del cargo que ostentan, sin que eso los obligue a retirarse de inmediato.

No obstante, de acuerdo con la morenista Vianey García Romero, es derecho de los señalados continuar en sus cargos hasta que culmine el proceso penal que tienen en su contra, pues no se les puede quitar del cargo, porque se estaría violando el principio de presunción de inocencia, además de que se sumergiría a Puebla en un caos social al quitar a un funcionario o representante popular.

Se imaginan que acusan al gobernador del estado y se les retira del cargo mientras hay un proceso penal abierto, se sumergiría al estado en un caos social. Se trata de la presunción de inocencia, que por eso, hasta que haya sentencia firme, se les retiraría del cargo.

En tanto, la priista Rocío García Olmedo criticó que no se cumplieran con todos los requerimientos en materia procesal fijados en la Constitución Política de Puebla, y pese a ello fuera votada.

Cabe mencionar que el dictamen aprobado se integró de diversas iniciativas que se presentaron una de ellas la del gobernador Miguel Barbosa Huerta, que contempla el que en el Congreso local pueda erigirse en Gran Jurado para resolver, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros, sobre el procedimiento de Juicio Político.

También estipula como inviolable el recinto donde se reúnen los diputados a sesionar, por lo que el presidente del Poder Legislativo velará por el respeto del recinto y sus integrantes, por lo que se deberán abstener de conductas negativas.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 noviembre, 2025

Fuerza Obradorista no logra asambleas válidas para registro en Puebla: IEE

La agrupación Fuerza Obradorista aún no ha conseguido realizar ninguna asamblea válida que le permita avanzar en su proceso de...

LEER NOTA

En Puebla la Secretaría Anticorrupción abre 224 expedientes contra ex servidores públicos

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla ha iniciado 224 expedientes contra exservidores públicos por presuntos actos irregulares. Estos...

LEER NOTA

“Cogobernaron con huachicoleros”: Morena exigen al PAN dejar uso político de la inseguridad…

Diputados de Morena en el Congreso de Puebla exigieron al PAN "dejar de hacer uso político de la inseguridad" con...

LEER NOTA