Sábado, julio 05, 2025

24 agosto, 2018

redaccionph

Ayuntamientos y partidos políticos incumplen en transparencia

Gabriela Sierra Palacios, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itaipue), señaló que de los 337 sujetos obligados, 125, es decir el 37 por ciento, obtuvieron una calificación de cero.

En dicho grupo se encuentran tres partidos políticos, tres fideicomisos o fondos públicos y 119 ayuntamientos, aseveró la presidenta del Itaipue durante la quinceava sesión ordinaria, en la que también se aprobaron los resultados de la verificación diagnóstica con efectos vinculantes que concluyó el pasado 31 de julio.

Los partidos reprobados en materia de transparencia fueron Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).

El resto de los 122 sujetos obligados que incumplieron se dará a conocer en lo que resta del fin de semana, así como cuáles son los faltantes que tuvieron y las áreas de oportunidad que tienen.

Una vez que se publique y notifique a los encargados de transparencia de los sujetos obligados, estos tendrán 20 días naturales conforme lo marca la ley para solventar las faltas u omisiones que tuvieron en la verificación y, en caso de que no lo hagan, serán acreedores a una sanción económica.

Al mismo tiempo Sierra Palacios descartó que exista alguna justificación o falta de conocimiento pues todos los sujetos obligados, durante el año pasado y el actual, tuvieron capacitaciones, además se hizo una verificación diagnostica sin efectos vinculantes y se les informó que para esto 2018 se volverían a evaluar.

“Los sujetos obligados como sabían que se acerca el periodo de evaluación se ha acercado con nosotros, pero son omisiones o desinterés por parte de los titulares de las áreas de transparencia que no ponen atención en que se cumpla con sus obligaciones”.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

La CDH de Puebla evalúa impugnar artículo sobre ciberasedio; pero esperará modificaciones

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla está a la espera de modificaciones al artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

MC presenta iniciativa para modificar artículo 480 sobre el ciberasedio

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Puebla para reformar...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA