Lunes, octubre 13, 2025

29 septiembre, 2022

Redacción PH

Banxico eleva tasa de interés a 9.25%

El Banco de México decidió este jueves aumentar por decimoprimera vez consecutiva la tasa de interés interbancaria a 9.25 por ciento, un aumento de 0.75 puntos base respecto al nivel previo y tendrá efectos a partir del 30 de septiembre de 2022. Es el nivel más alto desde que inició su publicación el 21 de enero de 2008.

La decisión se da en el intento por abatir la elevada inflación en el país, que en agosto pasado alcanzó el 8.7 por ciento a tasa anual, el nivel más alto en 22 años. De acuerdo con el banco central, las presiones inflacionarias son resultado de la pandemia, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y el impacto que este ha tenido sobre las condiciones de oferta y demanda en el precio de las materias primas en el mercado internacional.

El impacto de la decisión del Banco Central sobre las empresas y familias tiene que ver en forma inmediata con el interés al que los bancos comerciales prestarán dinero a sus clientes, entre los que destacan los créditos hipotecarios y los destinados al consumo vía tarjeta de crédito, así como los de nómina, por sólo citar algunos.

Te interesa: Banxico aumenta previsión de inflación a 8.1% para el cuarto trimestre

Mayores tasas de interés significarán menor propensión a consumir, aunque ello implica también un freno a la producción de bienes y servicios que necesariamente induce la desaceleración económica.

Banxico prevé que el ritmo de crecimiento de la actividad económica en el tercer trimestre de 2022 se desacelere respecto del crecimiento observado en la primera mitad del año. “Se mantiene un entorno incierto, con un balance de riesgos para la actividad económica sesgado a la baja”, comunicó la institución.

Por otra parte, en su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por tercera vez consecutiva y anticipó futuros incrementos.

Banxico estimó que la creación de empleos en ese país se mantuvo robusta y, si bien la inflación en dicha economía siguió disminuyendo de manera moderada, aún se mantiene elevada.

Con información de Latinus

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 octubre, 2025

CNBV revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero; inicia liquidación y pago…

CIBanco ha iniciado su proceso de liquidación luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Citigroup rechaza oferta de Grupo México por Banamex

Citigroup anunció el rechazo formal a la propuesta de compra de Banamex presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

Consulta T-MEC llega a Puebla el 22 de octubre

El 22 de octubre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla una consulta previa a la...

LEER NOTA