Miercoles, octubre 29, 2025

20 julio, 2018

redaccionph

BUAP cae 13 lugares en ranking de universidades de AL

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pasó del lugar 49 al 62 en el Times Higher Education Latin America University Ranking 2018, el cual evalúa a 129 universidades de 10 diferentes países de América Latina.

El estudio evalúa cinco áreas: enseñanza, 36% (ambiente de aprendizaje); investigación, 34% (volumen, ingresos y reputación); citas de investigación, 20% (influencia de las investigaciones); visión internacional, 7.5% (personal, estudiantes e investigadores); e ingresos de la industria, 2.5% (transferencia de tecnología).

En el ranking aparecen 22 universidades mexicanas más, entre ellas la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), en los lugares 86 y 120, respectivamente.

En tanto la máxima casa de estudios del país, la UNAM también descendió en la lista, al pasar del lugar 9 al 13 escaño, siendo superada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quien logró la quinta posición a nivel América Latina (AL).

Otras de las universidades públicas que destacan es la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad de Guadalajara, Universidad de Veracruz y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Los primeros 10

El también llamado TEC de Monterrey fue la única universidad mexicana que aparece en los primeros lugares, siendo la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) quien ocupó el primer peldaño, seguido de la Universidad de São Paulo (Brasil); Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile); Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) (Brasil) y el Tecnológico de Monterrey quien cerró los primeros cinco lugares.

Le siguen Universidad de Chile (Chile); Universidad Pontifica de Rio de Janeiro (Brasil); Universidad de los Andes (Colombia); Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y la Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil).

Para conocer la lista completa da clic aquí.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

28 octubre, 2025

Fiscalía de Puebla sin denuncias contra Anallely López, exdelegada de Bienestar

Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General de Puebla, anunció que a la fecha no ha recibido denuncia alguna...

LEER NOTA

Además de Teresa Castro Corro hay más implicados en inversión fallida en Accendo:…

Tras la inhabilitación por 20 años de María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas del gobierno de Miguel...

LEER NOTA

Transcurre jornada electoral en 44 unidades académicas de la BUAP

Con la apertura de urnas en las 44 unidades académicas de los niveles medio superior y superior, en punto de...

LEER NOTA