BUAP, candidatos y propuestas
En el parangón de la olimpiadas, los aspirantes a conducir los destinos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla están ya en el arrancadero.
Hay quienes estiran músculo en la línea de salida y quienes en pleno calentamiento ya le han dado dos o tres vueltas a la pista.
De una u otra manera, no necesariamente con palabras, han manifestado su querencia, lucido su propuesta, rescatado su bagaje, impulsado sus intereses académicos y mostrado sus conocimientos universitarios.
No solo los académicos. Lo que los atrae. Por lo que lucen y se distinguen.
Son, sin duda, universitarios de cepa.
Su aspiración, la de conducir a la Universidad desde la posición de la rectoría es válida y legítima.
Y los universitarios, ojalá, decidirán quién suple a Alfonso Esparza Ortiz.
Por estricto orden alfabético, de su apellido, los apuntados son:
- María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en microbiología
- María del Socorro Guadalupe Alicia de la Inmaculada Concepción Grajales y Porras, maestra en Filosofía y maestra en Ciencias del Lenguaje
- Ricardo Paredes Solorio, doctor en Administración Pública
- Lilia Vázquez Martínez, maestra en Administración
- Francisco Manuel Vélez Pliego, doctor en Sociología
En su momento, habrá que escribir sobre las particularidades de sus trayectorias universitarias y hacia dónde apuntan sus actuales propuestas.
Por ahora, se sabe de su aspiración. Y de la particularidad universitaria.
Cedillo Ramírez su abono al padecimiento de la COVID 19, sus investigaciones al respecto y su cercanía con el rector.
Lupita Grajales, su abono durante los últimos 53 años al fortalecimiento de una universidad comprometida con la sociedad desde al ámbito de la investigación en ciencias sociales.
LEE TAMBIÉN: OPINIÓN: UDLAP Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN DISPUTA
Ricardo Paredes Solorio ha sido director de la Facultad de Administración, de igual manera que Lilia Vázquez.
Paco Vélez, de rancia identidad universitaria, ha rescatado la formación del Barrio Universitario, como base de la relación cultural y académica de la BUAP con la sociedad, proyecto que surge desde los años 80`s y que fue abandonado.
Hasta aquí lo que se sabe.
¿Cómo se elegirá al rector? ¿Cuándo arranca el proceso formal? ¿Cuál será el mecanismo de elección?
A mes y medio de la elección y a dos meses y medio de la toma de posesión, son detalles que ya deberían estar claros.
Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
1 julio, 2025
López Gatell y el circo mediático de la oposición
Angélica Beltrán Tan absurda y poco creíble fue la noticia de que el subsecretario de salud del gobierno obradorista, Hugo...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Señor de las Maravillas: arte, fe y fusión de culturas en la…
Puebla guarda en su corazón una imagen que no solo es objeto de fe, sino también de historia y arte:...
LEER NOTAEl clientelismo emocional: becas, apoyos y otras formas de amor condicionado
Entrega 5 de 7 – Serie “Anatomía de un Sexenio Sentimental”Por Dr. Luis Enrique Sánchez Díaz Los funcionarios que presumen...
LEER NOTA