BUAP, una transición pactada
El siguiente rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla será producto de un proceso que inició hace ya 8 meses y que ha sido consensuado con los aspirantes a suceder a Alfonso Esparza Ortiz.
Un proceso diferente, distinto a como han sido los 18 procesos para elegir a 10 rectores desde 1971. Con características y códigos que no se han dado antes.
Las fuerzas políticas que contienden ahora se han puesto de acuerdo. Las internas y las externas. Las de arriba y las de abajo.
Proteger a la Institución, no desestabilizarla, no provocar desequilibrio social en Puebla municipio y estado, no calentar ni sacudir el ambiente universitario como consecuencia de la aspiración política por tener o controlar a la BUAP, han sido los mínimos acuerdos a los que han llegado las fuerzas que tienen interés en la Universidad.
El poder federal, el poder estatal, el rector actual, los aspirantes, han arropado el proceso para elegir al nuevo rector. Lo cuidan.
Importante.
Pero no suficiente.
La BUAP necesita, además de elegir al nuevo rector, una sacudida para encontrar nuevas rutas, adecuarse a los cambios sociales, corresponder a las nuevas aspiraciones y necesidades de estudiantes y sociedad.
Una actual y renovada legalidad interna y una actualización de la función social.
Un Congreso Universitario.
Lilia Cedillo Ramírez cuenta con un fuerte apoyo institucional, Francisco Vélez Pliego es producto de una familia universitaria a toda prueba, Lupita Grajales Porras lleva solo 53 años de ser universitaria y Lilia Vázquez Martínez ex directora de la Facultad de Administración, son quienes hasta ahora aspiran a conducir a la Benemérita.
La microbiología, el urbanismo, la sociología, la filosofía y la administración que muestran y dan cuenta la riqueza universitaria.
A dos meses de que se elija a quien conducirá a la Universidad, son los cuatro universitarios que aspiran a ser elegidos.
Tres mujeres y un hombre.
Universitarios a toda prueba.
Más los que se sumen.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Autor
Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
15 octubre, 2025
En México, el poder cambia de manos, no de forma
Luis Enrique Sánchez Fernández En México hemos vivido la alternancia sin verdadera transformación del poder. El PRI gobernó más de...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Sierra Norte de Puebla, Cd. Serdán, la solidaridad ante el desastre
El sismo de 1973 Cómo olvidarlo, eran las 3:51 de la mañana y el cielo que cobijaba a Puebla y...
LEER NOTA1 octubre, 2025
1968: la Universidad en el cambio permanente
Luis Enrique Sánchez Fernández Para la BUAPCon mi eterno agradecimiento El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas. Así lo...
LEER NOTA