Carlos Marín deja la dirección editorial de Milenio
Después de 19 años, Carlos Marín deja la dirección editorial de Milenio para ser transferido como asistente de la presidencia ejecutiva de Multimedios, la empresa padre del periódico.
El rumor que comenzó durante la noche de este lunes, lo confirmó este martes el diario tanto en su versión impresa como en la digital.
Aunque algunos rumores apuntan a que se debe a cuestiones “políticas”, en su comunicado “MOVIMIENTO ESTRATÉGICO”, la empresa advierte que se debe a que el diario prepara una “profunda transformación empresarial debido a la obligada reconversión digital y tendencia que enfrentan los medios periodísticos en el mundo, crecimiento de nuevas empresas de comunicación del Grupo Multimedios”.
El comunicador mantendrá su columna “Asalto a la razón” y su programa en televisión.
La misiva cierra con unas líneas en las cuales Carlos Marín “agradece” y respalda la decisión de Francisco González Sánchez, director general de Multimedios.
“Carlos Marín quiere hacer énfasis en el magnífico y caluroso liderazgo que en la empresa madre, Multimedios, ejerce su querido amigo Francisco A. González Sánchez”.
Hasta el momento no se ha anunciado quién sustituirá a Marín al frente de Milenio.
Ya sabes quién, el responsable
Pablo Hiriart, columnista de El Financiero y quien tiene la misma línea ideológica de Marín, desde su cuenta de Twitter señaló como responsable de la salida del columnista y de Carlos Ramos Padilla, a Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México.
Carlos Marín deja la dirección de Milenio y mañana es la última emisión de Carlos Ramos Padilla en ABC radio, después de 17 años. Quién sigue?
— Pablo Hiriart (@PabloHiriart) July 31, 2018
Sin embargo, el cambio no afectará ni el discurso, ni la importancia de Carlos Marín quien desde su columna y su programa continuará opinando sobre el escenario político mexicano.
Para conocer el comunicado completo da clic aquí.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
13 noviembre, 2025
Periodistas alertan sobre vigilancia, acoso judicial y censura algorítmica en Puebla
Durante el panel “Libertad de Expresión y Ciberseguridad” realizado en la IBERO Puebla, periodistas, especialistas y académicos denunciaron el uso...
LEER NOTA27 octubre, 2025
Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado
El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...
LEER NOTA24 octubre, 2025
Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…
Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...
LEER NOTA