Miercoles, noviembre 05, 2025

9 octubre, 2025

Redacción PH

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026: Farfán

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún no se han retirado los chips o sensores colocados en las piezas.

Informó María José Farfán Ortega, directora de Museos Puebla, al precisar primero se requiere elaborar un dictamen para determinar el costo y el personal especializado necesario para remover los dispositivos.

Estima que el diagnóstico estará listo antes de que finalice el año, hasta entonces se podrá presupuestar los recursos y comenzar con el retiro de los chips a partir de 2026.

Debe recordarse que la preocupación por los posibles daños que pudieran provocar los sensores al acervo, es por el tipo de pegamento que se utilizó para colocarlos, el cual tras un aproximadamente un año se desgasta, entonces se entra en contacto directo con las piezas, lo cual podría dañarlas.

Aclaró que no en todas las piezas será igual, por ejemplo las de cerámica podrían ser de las que más fácil pueda retirarse, pero el resto no, por lo que se requiere de material y personal especializado.

La funcionaria explicó que se están revisando las listas de piezas, pues en algunos recintos se detectó dónde fueron colocados los chips, mientras que en otros no.

Farfán también informó que resultado de la revisión inicial, se detectaron daños en piezas de la Fototeca y la Fonoteca, las cuales serían las primeras en recibir la intervención, seguidas por los libros de la Biblioteca Palafoxiana.

Una vez concluida la tarea del retiro de los chips, comenzarán con el inventario y catalogación de las piezas de los 21 recintos estatales, un proceso que será por etapas y que podría extenderse durante el resto de la administración debido a su complejidad, advirtió la funcionaria.

Sobre las posibles responsabilidades penales o administrativas por la colocación de los chips, la funcionaria indicó que ese tema no le corresponde a su área.

Finalmente, dijo que toda la información sobre la instalación de los dispositivos ha sido compartida con la Secretaría de Gobernación y la de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Todas las entradas

4 noviembre, 2025

Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias en BUAP reunirá a 500 expertos de…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del estado anunciaron...

LEER NOTA

2 noviembre, 2025

Rosalva Loreto, estudiosa del patrimonio histórico y cultural de la BUAP

La conservación y resguardo de los bienes universitarios con valor cultural es una de las tareas que desempeña la Investigadora...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Día de Muertos, celebración que nos identifica y une como mexicanos

¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles...

LEER NOTA

21 octubre, 2025

“La memoria azul de Puebla”, una mirada al crecimiento urbano de Puebla

Un total de ocho facsímiles integran la exposición “La memoria azul de Puebla”, como un testimonio de la historia urbana...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Se inaugura la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”

La rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”, integrada por 22 piezas,...

LEER NOTA