Martes, julio 01, 2025

25 junio, 2025

Redacción PH

COPARMEX Puebla organiza foro sobre Ley de Ciberasedio: asistentes demandan precisión legal, no simular diálogo

El Centro Empresarial de Puebla (COPARMEX Puebla) realizó el Parlamento Abierto Empresarial este martes 24 de junio, en Hacienda San José Actipán, con el objetivo de discutir la polémica reforma al Código Penal estatal que introduce el delito de “ciberasedio” (Artículo 480).

El evento, que se extendió de 14:00 a 17:30 horas, convocó a Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, así como a representantes del sector empresarial, académico y de la sociedad civil .

Durante la plenaria, García Chávez aseguró que no se busca derogar la reforma, sino “precisar” su texto con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes del acoso digital, y evitar interpretaciones que pudieran vulnerar la libertad de expresión . También adelantó la realización de al menos dos foros adicionales con COPARMEX y jóvenes estudiantes para enriquecer la discusión .

COPARMEX Puebla emitió un comunicado respaldando la apertura al diálogo, pero advirtió sobre el riesgo de que la redacción ambigua del artículo 480 permita la criminalización de expresiones legítimas en redes sociales, como el señalamiento de irregularidades .

Durante el evento se entregó a los organizadores un dossier con opiniones y propuestas ciudadanas recabadas previamente, una acción simbólica que buscaba demostrar la participación activa de los asistentes; sin embargo, solo pocos tuvieron oportunidad de exponer en el micrófono.

Alrededor de 8,000 personas han firmado una petición a través de Change.org pidiendo la derogación total del artículo 480, argumentando que una iniciativa de “protección” no puede convertirse en una herramienta de represión disfrazada.

En su intervención, varios invitados expresaron que, si bien es necesario proteger a los más vulnerables digitalmente, ello debe hacerse mediante una legislación clara, proporcional y técnicamente sólida, sensible a la guía del Convenio de Budapest para delitos cibernéticos.

Al cierre, COPARMEX reiteró su compromiso con un proceso legislativo transparente y exigió ajustes estructurales al artículo en cuestión. Mientras tanto, García Chávez enfatizó que los debates continuarán en próximas mesas técnicas antes de someter cualquier ajuste al pleno del Congreso.


Redacción
Contacto: [email protected]

Todas las entradas

1 julio, 2025

Jaime Natale se mantendrá como líder del PVEM en Puebla hasta 2028

Jaime Natale Uranga, diputado local y líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue ratificado en el cargo...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Carla López-Malo, nueva secretaria de Turismo en Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, nombró a Carla López-Malo Villalón como titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico; este...

LEER NOTA

27 junio, 2025

En Puebla proponen cancelar las licencias de conducir provisionales para menores de edad

Laura Artemisa García Chávez, coordinadora de la bancada de Morena en Puebla, propuso reformar tres artículos de la Ley de...

LEER NOTA

26 junio, 2025

En Puebla buscan sancionar a montachoques con hasta 12 años de cárcel

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para combatir a los...

LEER NOTA

Activistas y familiares de desaparecidos integran el Consejo de Búsqueda de Personas en…

El Congreso del Estado de Puebla aprobó la integración del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de...

LEER NOTA