Domingo, octubre 26, 2025

21 mayo, 2020

Redacción PH

Coparmex pide a Barbosa no retrasar regreso de industria automotriz

Redacción

Fernando Treviño Núñez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, hizo un llamado al gobernador Miguel Barbosa Huerta, para no retrasar el regreso de la industria automotriz en la entidad y respetar la fecha que fijó el gobierno federal para retomar las actividades el próximo primero de junio.

En conferencia de prensa, horas después que el gobernador confirmó que podría expedir un decreto para evitar que las armadoras de Audi y VW regresen el próximo 1 de junio, rompiendo el confinamiento pues generaría una reactivación en cadena, el líder empresarial insistió en que Puebla ya no puede frenarse pues Puebla es pieza clave en la cadena de producción mundial.

En ese tenor consideró que no se debe poner en riesgo la pérdida de empleos en este sector, siempre y cuando el regreso sea escalonado y con las medidas de higiene necesarias para evitar nuevos contagios por coronavirus.

Al respecto Treviño Núñez recordó ambas armadoras cuentan con protocolos que se implementarán en las empresas para minimizar el riesgo de contagios.

Ejemplo de ello es Audi, empresa que en un video que compartió con su personal informó retomarán actividades el próximo 1 de junio solamente con la tercera parte de los colaboradores en un solo turno.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

Complejo automotriz Compas en Aguascalientes cerrará en 2026

El complejo de manufactura automotriz Cooperation Manufacturing Plant (Compas), una alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, que se ubica en...

LEER NOTA

Inflación subyacente cae en octubre y abre puerta a nuevos recortes de tasas

En la primera mitad de octubre, la inflación en México bajó más de lo que se esperaba, de acuerdo con...

LEER NOTA

22 octubre, 2025

Cae la actividad económica en México; IGAE retrocede 0.9% en agosto

La actividad económica en México cayó un 0.9% interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y...

LEER NOTA