Martes, septiembre 16, 2025

16 febrero, 2021

Redacción PH

Cortes aleatorios de energía causan apagón en municipios poblanos

Redacción PH

Los apagones reportados por habitantes de distintos municipios de Puebla y varios estados del país, se debieron a cortes de energía programados para “para conservar el balance carga-generación”.

Así lo informó la Cenace en un comunicado, en el cual confirmó que ante el aumento de la demanda de electricidad durante la parte final de ayer, a partir de las 18:17 horas se empezaron a llevar a cabo cortes aleatorios de electricidad a usuarios residenciales, industriales y rurales.

Fue así como en la capital del estado se reportó un apagón en la zona de Mayorazgo y San Pablo Xochimehuacán, mientras que en el resto del estado se informó lo mismo en los municipios de la zona conurbada como Amozoc, Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango, Atlixco, San Martín Texmelucan, Acatlán de Osorio y Axutla.

Además de Zacatlán, Tetela de Ocampo, Guadalupe Victoria, Zaragoza, Aquixtla, Chignahuapan, Ayotozco, Tlatlauquitepec, Ixtacamaxtitlán, Cuetzalan, Tehuacán, Cuyoaco, Oriental y Libres, Tepatlaxco de Hialgo, Domingo Arenas, Acatzingo, Tlacotepec de Benito Juárez y Acajete, entre otros municipios.

El apagón duró casi 40 minutos, mientras que la Cenace informaba en redes sociales que se garantizaba que las áreas estratégicas no serán afectadas. “Cenace hace la solicitud de apoyo a la población en general y al sector industrial para la reducción en el consumo de energía no esencial, lo cual contribuirá a la seguridad y continuidad en el Sistema Interconectado Nacional y, por ende, del suministro”.

Los cortes de energía afectaron Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Edomex, CdMx y Morelos, así como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, en Tamaulipas, según la Agencia de Monitoreo Atmosférico Global.

Cabe recodar que tan solo ayer por la mañana también se reportaron apagones en el norte del país, mismos por los que la Secretaría de Energía (Sener) y el Cenace, precisaron que fueron causados porque el 40 por ciento de la generación eléctrica de México depende del gas natural y éste en su mayoría es importado de Estados Unidos, país que actualmente están pasando por un frente frío que ha afectado algunas líneas que suministraba gas a México para generar la energía.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA