Jueves, septiembre 18, 2025

15 marzo, 2019

redaccionph

Cuatro estados concentran los lugares más caros para vivir en México

El municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, cuenta con los departamentos más caros de México, al cotizar en 61 mil 685 pesos el metro cuadrado, seguido por Jalisco, Ciudad de México y Quintana Roo.

Fue el portal inmobiliario Propiedades.com, el que calculó en divisa estadunidense el precio por inmueble de los municipios más caros del país, y para realizarlo se basó en los costos registrados en su página y lo convirtió a pesos de acuerdo con el tipo de cambio del Banco de México.

En la lista, dada a conocer por medio de un comunicado, le siguen la ciudad de Zapopan, en Jalisco, y la alcaldía de Benito Juárez, en la Ciudad de México, cuyos departamentos cuestan 56 mil 977 y 53 mil 201 pesos el metro cuadrado, respectivamente.

Dentro de este apartado, también aparecen los municipios Felipe Carrillo Puerto, Cancún, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, todos pertenecientes al estado de Quintana Roo.

¿Y las casas?

En cuanto a las casas, los costos de venta más altos se concentraron en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, con precios de 48 mil 149 pesos por metro cuadrado, seguido de Isla Mujeres, Quintana Roo, y la alcaldía Benito Juárez, con 48 mil 029 y 46 mil 554 pesos, en ese orden.

Complementan dicho enlistado las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Tlalpan, en la Ciudad de México.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA