Miercoles, septiembre 17, 2025

23 octubre, 2021

Redacción PH

Desde Tapachula sale nueva caravana migrante rumbo a la CDMX

Redacción PH

Unos 6 mil migrantes, en su mayoría de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, arrancaron este sábado una caravana desde Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, centro del país.

Los migrantes pretenden arribar a la capital mexicana para regularizar su situación en alguna oficina administrativa del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación.

La marcha migrante “por la libertad, la dignidad y la paz” partió este sábado a las 8:00 horas y busca recorrer unos mil 160 kilómetros hasta la capital mexicana.

En la víspera, los migrantes llevaron a cabo una vigilia con cantos y rezos en el parque Bicentenario de Tapachula, lugar de reunión y partida del multitudinario contingente.

¿Te interesa?: Haitianos pagan más 20 mil pesos por casarse con mexicanos

En los primeros días de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, ciudad que en las últimas semanas ha visto la inusual llegada de miles de extranjeros de al menos 12 países.

Pero varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

Debido a ello, los extranjeros señalaron en días previos que su estrategia será caminar agrupados y sin dejar a nadie atrás para no caminar desintegrados, ni ser sorprendidos por las autoridades, a quienes, dijeron, les pedirán respeto para su caminata.

La caravana, apoyada por la ONG Pueblo Sin Fronteras y otras organizaciones de migrantes, aseguró que contarían con hidratación y ayuda médica de Protección Civil.

Para recordar: México no permitirá ingreso de migrantes de manera violenta, advierte EPN

Desde hace varios meses miles de migrantes de al menos 12 nacionalidades han buscado la manera de salir de Tapachula y avanzar en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM, instituciones saturadas por el volumen de personas.

El pasado miércoles los migrantes se instalaron afuera de las instalaciones del Poder Judicial de Tapachula, donde entre oraciones pidieron a los jueces que les otorguen amparos para poder continuar sus viajes.

Los migrantes junto con los activistas en derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán llevaron 46 paquetes con peticiones de amparo a los jueces federales para que permitan a los migrantes salir de Tapachula en esta caminata.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Lee: Migrantes guatemaltecos se adueñan de casas abandonadas en Tapachula

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA