Sábado, julio 05, 2025

14 junio, 2018

redaccionph

Diputados argentinos aprueban legalización del aborto

Tras una complicada votación en la Cámara de Diputados de Argentina que se prolongó por más de 20 horas, los legisladores aprobaron el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo, la cual pasará al Senado para su discusión.

Con 129 votos a favor y 125 en contra, el proyecto de ley pasará al Senado, el cual es aún más conservador.

La propuesta desde su planteamiento dividió no sólo a la opinión pública sino también a los legisladores, provocando una oleada de marchas de mujeres y universitarios quienes reclamaban el derecho a decidir por su cuerpo.

Del otro lado, estaban los grupos pro-vida que, como en todo el mundo, aludían a que desde el primer instante de la formación del feto es una persona que tiene derecho a la vida.

La legislación busca garantizar el derecho de la mujer de decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras 14 semanas.

Aprobación con fallas

Sin embargo, una de las fallas del proyecto que se aprobó es que no establece el tiempo cuando se trata de un embarazo producto de una violación; existan malformaciones graves que afecten la inviabilidad extrauterina del feto o esté en riesgo la vida de la mujer.

Otra de ellas es el margen de edad pues se le permitiría abortar a las menores de edad que así lo hayan decidido.

En el caso de que sean menores de 13 a 16 años podrán hacerlo tras manifestarlo por escrito, mientras en el caso de las menores de 13 años, deberán de contar con la aprobación y acompañamiento de uno de sus padres.

El proyecto también reformaría el Código Penal que contempla 4 años de cárcel a mujeres que decidan practicarse un aborto –o lo causen– , así como a los médicos que lo practiquen.

Tras largas horas de discusión y posturas personales, Argentina logró desbloquear la discusión y prevé aprobarlo, a pesar de que su presidente Mauricio Macri, es uno de los principales opositores a la despenalización, quien se vio forzado a aceptar llevar la discusión a las Cámaras, tras la oleada de protestas que desató el tema.

Finalmente, la discusión iniciaría en septiembre en el Senado, el cual está formado por una mayoría conservadora y pro-vida, mismo que han adelantado su voto en contra.

Fuente: Sopitas/Excélsior

?:El Pensador

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

Rusia lanza ataque aéreo sobre Kyiv; hay 23 personas heridas

Kyiv fue blanco del mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años. Las...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Congreso de Estados Unidos aprueba el presupuesto de Trump

Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el proyecto presupuestal del presidente Donald Trump...

LEER NOTA

2 julio, 2025

El presidente de Irán aprueba suspender la cooperación con el OIEA

Masud Pezeshkian, presidente de Irán, promulgó este miércoles la ley respaldada por el Parlamento para suspender la cooperación con el...

LEER NOTA