Domingo, mayo 11, 2025

25 noviembre, 2021

Redacción PH

El “Día de Gracias” tiene origen hispano, aseguran historiadores

Redacción PH

Un grupo de historiadores afirma que el primer día de ‘Acción de Gracias’, la popular tradición celebrada por estadounidenses, ocurrió el 30 de abril de 1598, 23 años de la fecha popularizada y su origen seria hispano.

Así lo señalan residentes de El Paso y un creciente número de historiadores que afirman que el primer Día de Acción de Gracias ocurrió en las orillas del Río Bravo, cerca de San Elizario, Texas, en 1598, antes del organizado por colonos en Plymouth Rock, Massachusetts.

De acuerdo con esta versión, la acción de gracias fue realizada en abril de 1598 por el explorador español Juan de Oñate y su ejército al cruzar el Río Bravo y llegar a la región de El Paso del Norte.

El descubrimiento del Río Bravo fue considerado como una bendición por las 400 personas que integraban la expedición de Oñate y que durante cuatro meses intentaron cruzar el desierto de Chihuahua y alcanzar lo que ahora es la región de El Paso-Ciudad Juárez.

Lee: Gobernador de Texas califica como “pornografía” libros con temática LGBTQ

Oñate declaró 10 días de descanso y el 30 de abril de 1598, en la festividad religiosa de la Ascensión, tomó posesión de los reinos y provincias de Nuevo México en el nombre del rey Felipe II de España.

El acto fue celebrado con una misa en agradecimiento a Dios y una comida de pescado, patos y carne de res.

El hecho fue casi olvidado y casi cuatro siglos después, en 1989, un grupo de historiadores locales desenterró el evento al considerarlo como el verdadero primer “Thanskgiving” en Estados Unidos.

Desde entonces, los residentes de El Paso conmemoran la acción de gracias de Oñate, recreando en abril, con una exhibición teatral, la llegada del explorador a la margen norte del Río Bravo.

Las celebraciones incluyen música, danza y exhibiciones en el Parque de El Chamizal, dividido por la frontera entre México y Estados Unidos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

¡Madres! y su influencia en el lenguaje

Madre, la riqueza de la palabra, la abundancia de los significados, acordes con situaciones diferentes, no solo con la letra...

LEER NOTA

La madre, un símbolo en la cultura mexicana

La Madre en México no es solo una referencia familiar; es un concepto cargado de significados, emociones e historia. Su...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Con performance artista denuncia falta de apoyo de la Secretaría de Arte y…

El artista multidisciplinario Luis Andrade con un performance acusó a la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla de precarizar...

LEER NOTA