El gobernador y los feminicidios
Por Ruby Soriano
Es demoledor para las mujeres en Puebla que el 2023 haya iniciado con feminicidios dolosos que nos siguen dejando una estela de impotencia y dolor, frente a la impunidad e indefensión que seguimos encarando en tiempos de suma violencia.
Hoy en día no es suficiente romper los llamados techos de cristal o lanzar alertas de género que se quedan en el camino sin dar muchos resultados para lo vital que hoy en día reclamamos las mujeres poblanas: Garantías de seguridad, justicia y respeto a nuestra integridad.
Celebro que el gobernador Sergio Salomón Céspedes, haya anunciado hace unos días, que pondrá en marcha nuevas políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia de género y en consecuencia los actos deleznables como la muerte de mujeres.
Sin embargo, gobernador le confieso que soy escéptica de la integración de los llamados grupos interinstitucionales.
En muchos de los casos éstos operan en la burocracia dorada sin una verdadera inclusión que se abra a escuchar las voces del activismo, de las víctimas y de quienes están buscando canales de apertura y recepción para ayudar a más mujeres.
Gobernador, a título personal espero escuchar de usted acciones y no anuncios que nos alienten a quienes esperamos mirar una real disminución de la violencia hacia las mujeres en Puebla.
Las malas experiencias ya las hemos vivido en los recientes tiempos donde sólo hemos visto funcionarias acomodaticias que poco o nada saben del tema de violencia de género.
Tampoco esperamos ver al feminismo del oportunismo que utiliza el dolor de las mujeres para bajar recursos y fortalecer sus ONG’S.
Urge un mapa de feminicidios en Puebla que nos permita tener un sensor real con geolocalización, cifras, análisis etc.
En los últimos años hemos atestiguado actos de relumbrón donde las mujeres hemos sido carne de cañón para la política, los gobiernos y para una parte del activismo que se disfraza de feminismo ocasional.
Amagar con cartas atestadas de logotipos y palabrería para solicitar audiencias o virajes en las acciones gubernamentales, no es lo propio.
Son tiempos de acciones precisas, inmediatas, congruentes.
La realidad ha rebasado a gobiernos e instituciones.
El gobernador Sergio Salomón tiene poco tiempo, es verdad, sin embargo, en su agenda, los feminicidios hoy marcan una inexorable premura para frenar los fenómenos de riesgo, violencia y muerta en contra de miles de poblanas.
Concedamos el privilegio de la duda
@rubysoriano
@alquimiapoder
[email protected]
www.alquimistasdelpoder.com
Autor

Ruby Soriano
Consultora en comunicación política, gestión gubernamental y campañas electorales. CEO Mediatikos Consulting. Analista de la política y la comunicación con ironía.
Artículos Relacionados
5 mayo, 2025
Al menos 46 fosas clandestinas en el mapa poblano
La batalla de las familias de personas desaparecidas ante los gobiernos estatales y las Comisiones de Búsqueda para que actúen...
LEER NOTA21 abril, 2025
Dudas e indecisiones en el voto judicial
Las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial en México, están a unos días de...
LEER NOTA13 abril, 2025
“Nadie le manejó la crisis al gobernador”
La polémica protagonizada en los últimos días por el gobernador Alejandro Armenta nos deja claro que su equipo de comunicación...
LEER NOTA