Sábado, julio 05, 2025

9 julio, 2021

Redacción PH

“Estoy tranquilo”, dice Ildefonso Guajardo sobre vinculación a proceso

Redacción PH

Ildefonso Guajardo Villarreal, exsecretario de Economía y diputado electo por el PRI, y hace unas horas vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito, aseguró que el proceso que se ha iniciado en su contra es solo una persecución política, por lo que los señalamientos no le preocupan.

Aseguró en una entrevista con W Radio, Guajardo, en la cual informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solo busca impedir su toma de protesta como diputado en septiembre próximo.

Estoy lo más tranquilo del mundo, tengo una imagen pública de honorabilidad y simplemente considero que esto es una persecución política, porque incluso tuvo la osadía la Fiscalía de pedirle al juez que impidiera mi toma de protesta en la Cámara de Diputados.

Te interesa: Vinculan a Juan Collado con red del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con el exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto, la persecución política es debido a las cosas que llegó a decir durante su campaña en Nuevo León, así como su triunfo en el estado, por lo que las acusaciones no le impiden ejercer su papel en la próxima legislatura.

A partir del 1 de septiembre seré diputado federal y lo digo fuerte y claro: lo haré en mi papel de opositor.

A Guajardo Villareal la FGR lo acusó de enriquecimiento ilícito, logrando que el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, de la Ciudad de México, lo vinculara a proceso.

Con la vinculación el exfuncionario federal queda obligado a firmar de manera periódica y no puede abandonar el país.

De acuerdo con la dependencia durante los años 2014 a 2018 Guajardo probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen.

Lee: FGR acusa a Peña Nieto de traición a la patria

La indagatoria se inició por una denuncia de la SFP presentada en 2020 en su contra por discrepancias en ingresos. En el desarrollo de la indagatoria la FGR le identificó además una cuenta en Estados Unidos que no había reportado. Se pedirá más información a ese país durante el periodo de investigación complementaria.

Se le concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA