Martes, mayo 13, 2025

10 diciembre, 2021

Redacción PH

EU sanciona a China, Birmania y Corea del Norte por abuso de derechos humanos

Estados Unidos impuso amplias sanciones relacionadas con los derechos humanos a decenas de personas y entidades vinculadas a China, Birmania (Myanmar), Corea del Norte y Bangladesh y añadió a la empresa china de inteligencia artificial SenseTime Group a una lista negra de inversiones.

Canadá y Reino Unido se unieron a Estados Unidos en la imposición de sanciones relacionadas con el abuso a los derechos humanos en Birmania, mientras que Washington también dictó las primeras nuevas sanciones a Corea del Norte bajo el gobierno del presidente Joe Biden y apuntó a entidades militares de Birmania, entre otras, en una acción que marca el Día de los Derechos Humanos.

“Nuestras acciones de hoy, en particular las llevadas a cabo en colaboración con Reino Unido y Canadá, envían un mensaje de que las democracias de todo el mundo actuarán contra aquellos que abusan del poder del Estado para causar sufrimiento y represión”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en el comunicado.

La misión de Corea del Norte en Naciones Unidas y las embajadas de China, Birmania y Bangladesh en Washington no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Te interesa: México, uno de los países con graves retrocesos en derechos humanos

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EU dijo que añadió a la empresa china de inteligencia artificial SenseTime a una lista de “empresas del complejo militar-industrial chino”, acusándola de haber desarrollado programas de reconocimiento facial que pueden determinar la etnia de un objetivo, con un enfoque particular en la identificación de los uigures.

Como consecuencia, se le aplicará una prohibición de inversión para los inversores estadounidenses.

Expertos de la ONU y grupos de derechos humanos estiman que más de un millón de personas, principalmente uigures y miembros de otras minorías musulmanas, han sido detenidas en los últimos años en un vasto sistema de campamentos en la región oriental china de Xinjiang.

China niega los abusos en Xinjiang, pero el gobierno de Estados Unidos y muchos grupos de derechos humanos afirman que Pekín está llevando a cabo un genocidio allí.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

India denuncia violación del alto al fuego; Pakistán lo niega

Solo tres horas después de que la India y Pakistán anunciaran un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados...

LEER NOTA

EU prohibirá 6 colorantes artificiales utilizados en alimentos antes del 2027

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció la prohibición de seis colorantes artificiales usados en "snacks"...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA