Viernes, noviembre 07, 2025

17 mayo, 2019

redaccionph

Greenpeace pide a AMLO declarar alerta ambiental por incendios

Greenpeace, El Poder del Consumidor y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, han pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador que declare un estado de emergencia ambiental nacional debido al aumento de incendios en el país.

La ONG ambientalista mundial que busca proteger y defender el medio ambiente también solicitó que se ordene la implementación del Plan DN-III-E, conocido también como el Plan de Auxilio a la población civil en casos de desastre, para que el Ejército y la Fuerza Aérea apoyen a las autoridades de los tres niveles de gobierno en la extinción de los incendios que se encuentren activos en los distintos puntos del país.

Entre las razones que advierte es que aunque no se puede señalar si los incendios han sido provocados por el cambio climático es una muy probable consecuencia del mismo.

“Existe un amplio consenso científico de que el calentamiento global traerá condiciones más cálidas y secas en gran parte de nuestro país, creando condiciones propicias para eventos de incendios más extremos”.

También señaló que esto, combinado con la tala ilegal e inmoderada, más la construcción de carreteras y la falta de presupuesto para invertir en la prevención de incendios, deja a los bosques susceptibles a una situación incendiaria más grave.

Cabe recordar que México enfrenta una temporada de incendios forestales grave, debido a que en los cinco meses que van de año se han registrado cerca de 4 mil 425 incendios.

Tan sólo hasta el miércoles se mantenían más de 70 incendios activos, de acuerdo con Greenpeace.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se mantienen a más de tres mil 800 bomberos combatiendo un promedio de 100 incendios diarios en bosques, matorrales y tierras agrícolas de todo el país.

A ello se le suma que desde el pasado lunes comenzó a gestarse una contingencia ambiental derivada de la mala calidad de aire y los altos niveles de contaminación que se hizo presente en varias entidades, aledañas a la zona metropolitana del país.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

6 noviembre, 2025

PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla

El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz tomó protesta como nueva alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el edil Carlos Manzo el...

LEER NOTA

Sheinbaum condena acoso e impulsa Ley Federal para tipificar el delito en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, condenó enérgicamente el acoso del que fue víctima en las calles del Centro Histórico...

LEER NOTA