Sábado, julio 05, 2025

25 febrero, 2020

Redacción PH

IMSS e Issste con problemas de liquidez inmediata: ASF

Irene Bermejo

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que uno de los principales problemas que enfrenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es la liquidez inmediata, ya que presenta complicaciones para hacer frente a sus compromisos financieros día a día.

En su último reporte de Cuenta Pública de 2018, la Auditoría Superior de la Federación expuso que, en el caso del IMSS, su liquidez inmediata fue de 0.8, lo que significa que por cada peso de pasivo que debía el instituto solo se contaba con 0.8 pesos para pagar de forma inmediata. Mientras que, en el Issste, su liquidez se ubicó en 0.1, es decir, por cada peso que el organismo debía solo tenía 0.1 pesos para pagar.

ASF detecta desvíos por 45.9 mdp en Línea 3 de RUTA

La economista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), Leticia Armenta, explicó que la liquidez inmediata se refiere a gastos corrientes que hacen las instituciones día a día, como los recursos que se destinan a comprar materiales médicos o la contratación de algún servicio de mantenimiento.

En su reporte, la ASF también realizó pruebas de liquidez que muestran qué tan solventes son los organismos para hacer frente a compromisos de corto plazo. En el caso del IMSS se registró un índice de solvencia de 9.0, lo que significa que el instituto contó con el suficiente efectivo para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Mientras que el ISSSTE registró un índice de solvencia de 2.1, lo cual significó que contó con el suficiente efectivo para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

Pemex detuvo producción de crudo en Dos Bocas por mala calidad

La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...

LEER NOTA

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA