Viernes, octubre 17, 2025

9 febrero, 2020

Redacción PH

Inaoe desarrolla técnica no invasiva para detectar la diabetes

Karen Jurado

Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), a través de instrumentación óptica y métodos computacionales desarrollan una técnica no invasiva para la detección y control de la diabetes. Se trata de la espectroscopia Raman, que facilita el estudio de la proteína albúmina, con la que pueden detectar en qué estado se encuentran los riñones de pacientes con o sin diabetes.

Los resultados de esta investigación desarrollada por el grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica del INAOE, serán publicados en la revista Academic Open Acces Publishing MDPI.

Este grupo ya ha hecho otras investigaciones dentro del área médica como la detección de cáncer de seno y cérvix y el análisis de la hemoglobina glucosilada.

Jorge Castro Ramos, líder de la investigación, comenta que ven cómo es el estado del paciente a través de la nefropatía diabética, es decir, que estudian y analizan las enfermedades del riñón por medio de la orina, ya que se desechan diversas proteínas por este medio y la que los investigadores estudian es la albumina.

Naara González Viveros, integrante del equipo, indica que la espectroscopía Raman, puede ser una alternativa a lo que se hace tradicionalmente como pinchar el dedo o extraer sangre. En este estudio se pone una luz en la muestra de orina obteniendo una huella digital que después se fusiona con métodos computacionales que permiten obtener la concentración de la proteína.

Castro Ramos señala que es una técnica de prevención y detección ya que se puede aplicar a personas que aún no tienen diabetes.

Se ha estado trabajando con varios centros de salud del IMSS, el Centro de Prevención de Cáncer de Juchitán y Tuxtla Gutiérrez, la Universidad de Veracruz, entre otros países. Ya que se busca que este método se implemente en clínicas públicas antes de que la persona desarrolle la enfermedad.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

El posgrado en Dispositivos Semiconductores celebra cuatro décadas de trabajo científico

La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno...

LEER NOTA