Lunes, mayo 12, 2025

22 abril, 2021

Redacción PH

INE, Banxico y Cofece podrán ganar más que AMLO, confirma la SCJN

Redacción PH

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México (Banxico) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) podrán continuar con el cobro de sueldos superiores al del presidente, de acuerdo con el fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que confirmó las suspensiones otorgadas por estas dependencias.

Por unanimidad, ministros declararon infundados tres recursos de reclamación que interpuso la Consejería Jurídica de la Presidencia contra las suspensiones otorgadas a los órganos autónomos, los cuales impugnaron el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021.

El INE, Banxico y la Cofece reclamaron que el PEF se diseñó conforme a las normas de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Puede interesarte: SEP convoca a ilustradores para rediseñar libros de texto; su pago será una constancia

Esto establece que ningún funcionario federal puede ganar más que el presidente de la República.

Las controversias constitucionales fueron admitidas a trámite en diciembre por los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, integrantes de la Comisión de Receso de la SCJN.

Con información de Revolución 3.0

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA

Se reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...

LEER NOTA