Sábado, julio 05, 2025

9 abril, 2022

Redacción PH

INE impone sanciona a David Méndez por violar veda; Eduardo Rivera la libra

Redacción PH

En sesión extraordinaria la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió imponer medidas cautelares a David Méndez Márquez, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), por promoción de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Mientras, para Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, rechazó imponer medidas por los señalamientos de indebido de recursos públicos y difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Acordaron los consejeros durante la sesión del viernes 8, a solo unas horas de que se realice la consulta de revocación de mandato este domingo.

En el caso del también exsecretario de Gobernación de Puebla, la sanción respondió a l recurso promovido por la ciudadana María Guadalupe Espinosa Aguilar y quién solicitó dichas medidas en contra del funcionario federal, al acusarlo de difundir logros, avances, acciones, éxitos y actividades gubernamentales del INM durante el periodo de veda.

Te interesa: AMLO regresa a Puebla el domingo 10 de abril, día de la consulta

En respuesta los consejeros le dieron un plazo de máximo tres horas para eliminar las publicaciones denunciadas en sus cuentas de Twitter y Facebook o cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio o administración.

En las mismas redes el funcionario respondió anunciando que acatará las medidas, no obstante tildó el resolutivo de “inquisidor y aberrante”.

Por el contrario las dos denuncias de Isaac Velásquez Rojas contra Rivera Pérez no prosperaron, por lo que la junta desechó el caso.

El ciudadano había acusado al munícipe de difundir propaganda gubernamental en sus redes sociales desde febrero, mes en el que dio inicio la veda.

Tras revisar las pruebas la autoridad concluyó que las publicaciones fueron realizadas por diferentes medios de comunicación como parte del ejercicio periodístico y no por el alcalde.

Te interesa: “Lástima de gasto”, dice Cuauhtémoc Cárdenas sobre consulta de revocación de mandato

En tanto otras de las publicaciones denunciadas no pudieron ser analizadas porque el contenido fue borrado, de modo que se declaró la improcedencia para proceder con las medidas cautelares.

Su segunda denuncia versó sobre el presunto uso de recursos públicos para la difusión de propaganda, no obstante se concluyó que ese tema debe analizarlo la Sala Especializada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además de Rivera, el diputado local Iván Herrera Villagómez tampoco fue acreedor de medidas cautelares por la denuncia de promover la consulta popular.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

La CDH de Puebla evalúa impugnar artículo sobre ciberasedio; pero esperará modificaciones

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla está a la espera de modificaciones al artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

MC presenta iniciativa para modificar artículo 480 sobre el ciberasedio

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Puebla para reformar...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA