Sábado, julio 05, 2025

14 agosto, 2019

redaccionph

Informalidad laboral alcanza al 71% de los trabajadores en Puebla

Durante el segundo trimestre del año, Puebla se ubicó entre las primeras seis entidades del país con los niveles de informalidad laboral más altos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante ese periodo la tasa de informalidad laboral en Puebla fue de 71.3 por ciento, es decir alcanzó a más de 2 millones de trabajadores que laboraron sin seguridad social, sin remuneración fija mensual y sin derechos laborales.

En el top aparece Oaxaca con una tasa del 81.7, seguido de Guerrero con el 79.2; Chiapas con el 74.8 e Hidalgo con 72.8 por ciento.

Todos estos estados se ubican por arriba de la media nacional de informalidad que cerró el segundo trimestre del año en 56.3 por ciento.

¡Tsss!: Profesionistas en Puebla ganan $1600 menos que el promedio nacional

Mientras, la tasa de desocupación se ubicó en 2.8 por ciento, lo que representa que 79 mil 893 personas que estaban en búsqueda de empleo, no lo encontraron.

Mientras el indicador sobre el porcentaje de personal en condiciones críticas de ocupación fue del 22 por ciento, lo que también está por encima de la tasa nacional del 18.9 por ciento.

Por último, la tasa de participación laboral para Puebla fue de 60.6 por ciento, es decir 2 millones 805 mil 222 personas ocupadas, lo que representa una mejora en sus porcentajes respecto al mismo periodo del año anterior.

Debes saberlo: Sin seguridad social y en la informalidad, trabajadores en Puebla: Coneval

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

En primer semestre del año más de 90 mil plazas de trabajo se…

En la primera mitad de 2025, la economía mexicana generó 87 mil 287 empleos formales, no obstante, mayo y junio...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA