Lunes, noviembre 17, 2025

15 febrero, 2022

Redacción PH

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, es detenido y será extraditado

Redacción PH

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue detenido por miembros de la Policía Nacional de Honduras en su vivienda en Tegucigalpa y será presentado ante un juez.

Su detención llega un día después de que Estados Unidos solicitara a Honduras la extradición del expresidente Hernández, quien hace apenas menos de tres semanas dejó el cargo y luego de años de rumores sobre sus presuntos vínculos con los narcotraficantes.

No obstante aun corresponde a la Corte Suprema de Justicia de Honduras analizar la solicitud de la nación norteamericana, sin embargo las filtraciones apuntan a que el arresto provisional que ocurrió este martes tiene como objetivo la extradición a Estados Unidos de Juan Orlando Hernández, aunque el expresidente tiene la protección de los fueros del parlamento centroamericano.

En tanto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras convocó de manera urgente al pleno de magistrados para designar al juez que analizará la petición Estados Unidos, mientras previo a su detención Hernández se dijo “presto y listo” a colaborar voluntariamente.

“Son las 5 y 44 de la mañana. Les mando un mensaje a todos los que me han acompañado con sus oraciones, con sus buenos deseos, muchísimas gracias, no es un momento fácil, a nadie se lo deseo. Pero, también el propósito de este mensaje es que la Policía Nacional, a través de mis apoderados, ha recibido ya el mensaje que estoy presto y listo para colaborar y llegar voluntariamente con su acompañamiento en el momento que el juez natural que designe la Honorable Corte Suprema de Justicia así lo decida para poder enfrentar esta situación y defenderme. Saludos a todos y todas”, dijo en el mensaje de audio que compartió desde su cuenta Twitter.

Te interesa: Xiomara Castro, presidenta de Honduras, da positivo a COVID-19

Aunque oficialmente no se han dado a conocer los cargos concretos presentados contra Hernández, fiscales federales en Nueva York lo han señalado antes como coconspirador en un caso de narcotráfico, afirmando que su ascenso político se financió con dinero de la droga. Hernández ha rechazado haber hecho algo incorrecto.

Juan Orlando Hernández asumió la presidencia de Honduras el 27 de enero de 2014. Posteriormente, aprovechó una Corte Suprema afín para evitar el veto constitucional a la reelección y obtuvo un segundo mandato en 2017 en unas elecciones marcadas por las irregularidades.

Durante los últimos años de su mandato tuvo el apoyo del gobierno de Donald Trump, pero es repudiado por la Casa Blanca de Joe Biden, que ha señalado la corrupción endémica en Centroamérica como una de las causas de la migración.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 noviembre, 2025

Tormenta “Claudia” deja tres muertos en Portugal

El violento temporal provocado por la tormenta "Claudia" causó tres muertos y decenas de heridos en Portugal, informaron el sábado...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

En El Salvador dos bancos de bitcoin abrirán operaciones tras la Ley Cripto

Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos,anunció que dos bancos con operaciones centradas en bitcoin están próximos a...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA