Liberan a los periodistas de Reuters presos en Myanmar
Wa Lone y Kyaw Soe Oo, periodistas de Reuters condenados a siete años de prisión tras evidenciar una masacre, fueron liberados luego de recibir el perdón del presidente de su país.
Los hoy expresos pasaron año y medio encarcelados por revelar una matanza en la que participaron civiles budistas y el Ejército como parte de una campaña contra la minoría musulmana rohinyá, investigación que les valió un premio Pulitzer.
Ambos periodistas hace unas semanas perdieron el que era su último recurso de apelación para obtener su libertad, el cual les fue negado, dejando su suerte al presidente, quien podría interceder y concederles el “perdón presidencial”.
Contra lo previsto, Win Myint, presidente de Birmania, concedió el perdón a los dos reporteros señalados por violar la ley de secretos oficiales, tras haber obtenido documentos relacionados con las operaciones de las fuerzas de seguridad birmanas en el estado de Rakáin, una región en el noroeste de Birmania, donde una brutal operación militar obligó a unos 740 mil rohinyás a huir al vecino Bangladesh.
Tras obtener su libertad, ambos periodistas no sólo agradecieron a todos los organismos nacionales e internacionales que los apoyaron, sino también aseguraron estar listos para regresar a sus redacción.
“Estoy muy contento y emocionado por ver a mi familia y a mis colegas. No veo la hora de volver a mi redacción”.
En Birmania condenan a dos periodistas por revelar genocidio
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
3 julio, 2025
Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA30 junio, 2025
Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA27 junio, 2025
Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…
El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...
LEER NOTA