Sábado, julio 05, 2025

7 septiembre, 2021

Redacción PH

Llega la 24 edición de Expo ANAM con 235 expositores y 6 mil 500 asistentes

Fortalece Gobierno del Estado inclusión comercial en regiones de alta marginación

Al inaugurar a nombre del gobernador Miguel Barbosa la 24 edición de la Expo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), la secretaria de Economía, Olivia Salomón resaltó el trabajo de la actual administración para apoyar el desarrollo del comercio y abasto en regiones en condiciones de alta y muy alta marginación, la formación de cooperativas y empresas de alto impacto, así como la vinculación de MIPyMEs a canales de comercio digitales.

En Puebla, son 171 categorías las que involucran el sector con mil 363 empresas de abarrotes al mayoreo y 76 mil 210 unidades en atención al comercio al menudeo, según el registro a mayo del 2021 del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por ello, en Puebla, en apego a las instrucciones del gobernador Miguel Barbosa, la administración estatal vincula a micros, pequeñas y medianas empresas a los nuevos canales de comercio existentes y, en el marco de esta Expo, 44 empresas del estado presentan a través del stand de la Secretaría de Economía su oferta de más de 130 productos.

A su vez, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero subrayó que esta exposición demuestra la resiliencia entre los empresarios del sector y la capacidad de las y los prestadores de servicios para promover el turismo de reuniones con todas las medidas de seguridad garantizadas, siendo Expo ANAM un evento que hace de Puebla escaparate de bienes y servicios, que permite la activación de la cadena de suministro y la reactivación económica.

El presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mexicanos, Guillermo Valdés Medina destacó crecimientos de ese canal de distribución de mercancías en 15 por ciento durante el año y medio de la pandemia de coronavirus, al referir la unión de socios y proveedores que adoptaron novedosas formas de negocios para crecer a pesar de todos los inconvenientes, además de integrar en tiempo y forma los cambios de los empaques de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 051 y la aplicación de herramientas de inteligencia de negocios e inventarios para garantizar el abasto de mercancías en todo el país.

La puesta en marcha de la 24 Expo ANAM, que reúne a 235 expositores y 6 mil 500 asistentes, contó con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, Alejandro Malagón Barragán; el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y del Consejo Latinoamericano de Proteína Animal, Jorge Alberto Martínez Carrillo; el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, Mauricio García, y el director de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, Jonás Murillo González.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

Con curso a docentes la BUAP fortalece los procesos de enseñanza del nivel…

Para habilitar a los académicos en el desarrollo de habilidades blandas y transversales, la Dirección de Educación Media Superior de...

LEER NOTA

Decomisan 1,300 litros de combustible robado en gasolinería de Aquixtla

Un cateo, resultado de una investigación iniciada por una denuncia ciudadana, permitió asegurar más de mil 300 litros de combustible...

LEER NOTA

Familia de Cecilia Monzón apela sentencia por violencia familiar contra López Zavala

Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio, anunció que la familia Monzón ha decidido apelar...

LEER NOTA