Lunes, septiembre 15, 2025

24 julio, 2018

Redacción PH

Lucha libre ya es Patrimonio Cultural de la CDMX

La importancia que tiene la lucha libre en el deporte mexicano, le mereció el reconocimiento por parte del gobierno capitalino como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.

En un acto oficial encabezado por José Ramón Amieva, jefe de gobierno; Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura, y “El Fantasma”, comisionado de Lucha Libre, se firmó el decreto de declaratoria, en el cual se considera que este deporte-espectáculo “exige de sus protagonistas conocimiento, técnica, fortaleza física y valor simbólico”.

“Es tener la visión de que la lucha libre está presente en nuestras vidas y que las mujeres y los hombres que forman parte de esta cultura tienen que ser reconocidos”, expresó Amieva.

La declaratoria se sustenta en las disposiciones internacionales aplicables en materia de patrimonio cultural intangible aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Es un deporte y un espectáculo, pero también una representación escénica; es juego, magia, un teatro de la vida con personajes fabulosos dotados de fuerza física pero también de valores (…) la lucha del bien y el mal se convierte en una metáfora de la vida; es un ritual, un oficio rudo y crudo que es también un arte de fina ejecución; es una de las expresiones de la cultura popular urbana más arraigada en nuestra ciudad y nuestro país”, precisó, Eduardo Vázquez.

Con el decreto, también resultan beneficiados quienes han dedicado toda su vida al pancracio pues podrán conformar un directorio con las personas que se dediquen a esta práctica, para que puedan recibir los beneficios de diversos programas sociales.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Gustavo Donnadieu Cervantes es el nuevo director del INAH Puebla

Gustavo Donnadieu Cervantes fue presentado como el director del Centro INAH de Puebla en sustitución del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez...

LEER NOTA