Morena lejos de Puebla
La mayor elección de la historia en México, la del 6 de junio del 2021, puso en su lugar a Morena y sus candidatos.
La muestra: Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlancingo.
Más de 2 millones de ciudadanos, más del 30 por ciento de poblanos con posibilidad de votar, escogieron un opción diferente a Morena en esos cinco municipios, una vez que conocieron la manera, formas, códigos y estilos de gobierno de políticos de Morena que los habían gobernado los tres años anteriores.
Se dieron a conocer.
Fallaron o no convencieron.
Claudia Rivera Vivanco, Karina Pérez Popoca, Luis Alberto Arriaga, Antonio Teutli Cuautle y María Guadalupe Daniel Hernández dieron motivos suficientes para que los poblanos cambiaran sus preferencias electorales.
Morena había logrado gobernar a 11 de los 15 municipios más poblados del estado de Puebla, del 2018 al 2021. Para el siguiente período de tres años serán 7.
¿Cuál es la explicación? ¿Cuáles las causas?
¿Mala conducción, pésimos resultados, mal gobierno, disputas grupales, atomización de liderazgos, pleitos internos, ausencia de controles, disputas entre corrientes, ausencia del efecto AMLO?
O se trató de la costumbre histórica, cultural, desde siempre de Puebla y los poblanos, de moverse siempre de la escuadra y el compás al rosario y viceversa.
Ser cuna permanente de la disputa entre el conservadurismo y el liberalismo.
Para el recuerdo y la historia queda, que cuando el País celebraba la victoria del ejército mexicano sobre el francés, en 1862, Ignacio Zaragoza envió un telegrama al Ministro de Guerra, el 9 de mayo en el que escribía lo siguiente: “En cuanto el dinero nada se puede hacer aquí porque esta gente es mala en lo general (refiriéndose a los poblanos), y sobre todo muy indolente y egoísta… Que bueno sería quemar a Puebla. Está de luto por el acontecimiento del día 5. Esto es triste decirlo, pero es una realidad lamentable.”
Si es así, Morena no tiene culpas.
Así somos los poblanos.
Y qué.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
30 junio, 2025
El Señor de las Maravillas: arte, fe y fusión de culturas en la…
Puebla guarda en su corazón una imagen que no solo es objeto de fe, sino también de historia y arte:...
LEER NOTA30 mayo, 2025
Poder Judicial para beneficio social
La primera obligación de ungobierno es hacer justicia legal yempeñarse en proteger con lajusticia moralFrancisco Bulnes México hará una elección...
LEER NOTA16 marzo, 2025
La BUAP de algunas manos se agotó
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA