Domingo, mayo 11, 2025

6 febrero, 2019

redaccionph

Partidos tendrán dos meses de campaña para elección en Puebla: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles el calendario para el proceso electoral extraordinario de Puebla, el cual iniciará el 21 de febrero con las precampañas que terminarán el 2 de marzo; la definición de candidatos tendrá que ocurrir a más tardar el 30 de marzo y las campañas serán del 31 de marzo al 29 de mayo.

Estas fechas fueron aprobadas por el Consejo General durante la sesión de este día y serán las mismas fechas que regirán los procesos extraordinarios de los ayuntamientos de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma.

Además, el calendario consideró los dos escenarios que podría tener Puebla, uno de ellos es que sea el Instituto Electoral del Estado (IEE) el que se encargue de la organización.

Las otras fechas

En el acuerdo se determinó que el procedimiento aplicable para la selección de candidatos será del 6 al 9 de febrero.

Del 10 al 14 de febrero los partidos políticos tendrán que lanzar su convocatoria para selección interna de candidatos y del 11 al 19 de ese mes tendrán para registrar precandidatos.

Los convenios de coalición para los partidos que deseen hacer alianzas se deberán presentar del 6 al 21 de febrero.

En el caso de la gubernatura, por ser una elección extraordinaria, los partidos podrán formar nuevas coaliciones y estarán obligados a presentar nuevas plataformas electorales, como fecha límite el 28 de febrero.

Por unanimidad, la Comisión de Vinculación con los Organismos Electorales Locales, se fijó que el 12 de febrero concluirá el registro de aspirantes a candidaturas independientes y el 15 se instalarán los consejos distritales.

El registro de pre campañas dará inicio del 15 de febrero al 2 de marzo.

La solicitud del registro de candidatos de los partidos se realizará del 19 al 23 de marzo.

La manifestación de quienes aspiren a una candidatura independiente se realizará del 7 al 11 de febrero, mientras que la resolución respecto a quienes cumplen con los requisitos para iniciar con la búsqueda de apoyos se emitirá el 12 de febrero.

La aprobación de las candidaturas deberá quedar a más tardar el 30 de marzo, por lo que el periodo de campaña será del 31 de marzo al 29 de mayo.

La jornada electoral será el 2 de junio mientras del 5 al 7 de junio se realizará el cómputo distrital y municipal, y el cómputo estatal de la elección sería el 9 de junio.

También se acordó que podrán votar los poblanos con credenciales del INE con terminación 2018.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA