Jueves, octubre 02, 2025

19 mayo, 2023

Redacción PH

Peso de rascacielos está hundiendo a Nueva York

La ciudad de Nueva York se está hundiendo debido en parte al peso de sus rascacielos, lo que pone en riesgo a los habitantes de inundaciones por el aumento del nivel del mar, reveló una nueva investigación.

Los investigadores, que publicaron sus hallazgos en la revista Earth’s Future, estimaron que cada año la ciudad en Estados Unidos se hunde entre 1 y 2 milímetros. Sin embargo, hay zonas donde se está sumergiendo hasta 600 milimetros, debido a las características físicas del suelo y los modos de cimentación.

Esto pone en riesgo a los 8.4 millones de habitantes de la región estadounidense, debido al aumento del nivel del mar, que a su vez se está acelerando por el derretimiento de los glaciares a causa del calentamiento global.

Algunas zonas se encuentran particularmente vulnerables, como gran parte del bajo Manhattan, ya que están a tan solo 1 y 2 metros de altura sobre el nivel del mar. Esto debido a que los suelos ricos en arcilla y el relleno artificial tienen el mayor hundimiento posterior a la construcción en comparación con los suelos más elásticos.

Así advirtieron los científicos, tras calcular la masa de los 1 millón 84 mil 954 edificios dentro de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York y modelar el hundimiento causado por la presión que ejercen sobre la Tierra.

Por lo tanto, la ciudad de está hundiendo debido a la masa de rascacielos famosos como el Empire State y el Chrysler Building, que pesan más de 762 billones de kilos, lo que equivale aproximadamente al peso de 140 millones de elefantes.

A esto se suma el hundimiento que ya ocurría debido a la desglaciación y a los cambios del siglo XX en las cargas de hielo, ocasionados por el cambio climático. La combinación de esto, con las construcciones humanas y el incremento de la intensidad de los huracanes implican un problema para los neoyorquinos.

En 2012, Nueva York fue azotada por el huracán Sandy, que inundó partes del metro y causó daños generalizados, incluidos apagones. Luego, en 2021, el huracán Ida inundó áreas de la ciudad y provocó que el fallecimiento de varias personas . Los científicos dicen que ambos eventos empeoraron por los efectos del calentamiento global.

Además, se registran contribuciones adicionales al hundimiento por parte del bombeo y descargas de aguas subterráneas, el desvío de sedimentos y el aumento de la erosión causado por los sistemas de drenaje urbano.

Los autores agregaron que los riesgos que enfrenta la ciudad de Nueva York serán compartidos por muchas otras ciudades costeras de todo el mundo a medida que se profundice la crisis climática.

A la vez expertos advierte que no varias ciudades comenzarán a hundirse e incluso para 2050 las zonas costeras se hundirán entre 200 a 600 mm, orillando a sus habitantes a enfrentar amenazas de inundaciones.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA