Por austeridad reducen comisiones de 56 a 45 en el San Lázaro
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó reducir de 56 a 45 las comisiones legislativas, en donde Morena, al ser la bancada mayoritaria, tendrá casi la mitad de las mismas.
Luego de pactar reducirlas de 56 a 45 y desaparecer las 46 “Comisiones Especiales”, los grupos parlamentarios acordaron designar 22 comisiones a Morena, quien se quedará cuatro de las más importantes: Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación, Energía y Educación.
El PAN presidirá siete, entre ellas la comisión de Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes. El PRI tendrá cuatro, entre las que destacan Defensa Nacional y Atención a Grupos Vulnerables.
Mientras que el PRD se quedó dos, la de Vivienda y la de Marina; el PT la de Relaciones Exteriores, Transparencia y Anticorrupción y la de Seguridad Social; Movimiento Ciudadano (MC) la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la de Desarrollo Metropolitano y Ganadería.
Sorprende la llegad del Encuentro Social (PES) a Cultura y Cinematografía, la Jurisdiccional y Salud, pues en este partido que retoma principios cristianos y de la derecha se ha pronunciado contra el aborto, las parejas del mismo sexo, la eduación sexual y la salud reproductiva, por lo que su llegara estaría augurando que en los siguientes seis años no se legalizará el aborto.
En tanto el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se quedó con la de Medio Ambiente, pese a las críticas de que este partido, siempre ha lucrado con el tema de los animales y el medio ambiente.
Parte del “plan”
Mario Delgado, coordinador de diputados de Morena, indicó que la reducción de comisiones era como parte de su plan de austeridad.
Señalo que por el momento no se tiene el estimado del ahorro por la reducción de las comisiones ordinarias, pero aclaró que sin duda lo habrá.
Las comisiones ordinarias que se extinguen o fusionan son: Agricultura y Sistemas de Riego y Desarrollo Rural, que quedaría como Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.
La de Agua Potable y Saneamiento de Recursos Hidráulicos quedaría como Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.
La de Cambio Climático se fusiona con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para tener la de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.
Del mismo modo, la Comisión de la Ciudad de México desaparece; la de competitividad se fusiona con la de Economía para quedar como de Economía, Comercio y Competitividad; y la de Comunicaciones se fusiona con Transportes para quedar como de Comunicaciones y Transportes.
La de Desarrollo Metropolitano se fusiona con la de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para quedar como de Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial; y la de Desarrollo Municipal se fusiona con la de Fortalecimiento al Federalismo para quedar como de Federalismo y Desarrollo Municipal.
Asimismo las de Gobernación, Población y Protección Civil se fusionan para quedar como de Gobernación, Protección Civil y Población. Los asuntos de la Ciudad de México pasarán a la Comisión de Gobernación, Protección Civil y Población.
Autor
Hilda Flores
Artículos Relacionados
15 octubre, 2025
Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAVan 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTA