Lunes, mayo 12, 2025

25 marzo, 2018

Redacción PH

Puebla, de los estados que ofrece menores ingresos a profesionistas

En el estado de Puebla, los 339 mil 112 profesionales ocupados perciben en promedio 9 mil 571 pesos mensuales, mientras que en la Ciudad de México ganan 15 mil 588 pesos, reveló el Observatorio Laboral (OLA) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Del total de profesionales ocupados en el estado el 55.5 por ciento son hombres y el 44.5 por ciento mujeres.

De los 8 millones 170 mil 41 profesionales ocupados en el país, es en la Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León, Chihuahua y Sonora donde , en promedio, ofrecen los mejores salarios para dicho sector, en un rango de 15 mil 588 a 13 mil 111 pesos.

En tanto es Tlaxcala el que menor ingreso ofrece a sus egresados con 7 mil 722 pesos mensuales.

Misma situación ocurre en Guerrero con 8 mil 275 pesos; Veracruz con 8 mil 275; Oaxaca con 9 mil 9 y Michoacán con 9 mil 260 pesos.

Nuevamente la Ciudad de México obtiene el primer lugar con mayor número de profesionistas ocupados al sumar un millón 126 mil 899, seguido del Estado de México con un millón 106 mil 68.

Le siguen Jalisco con 611 mil 577, Nuevo León con 444 mil 617, Veracruz con 429 mil 617 y Puebla con 339 mil 112.

Menos es más

Curiosamente son siete los estados donde hay menos de 100 mil profesionistas y cuentan con promedios superiores de salario que en Puebla.

Es Baja California Sur donde sólo hay 66 mil 497 profesionales y ganan en promedio 15 mil 48 pesos; mientras en Colima hay 61 mil 510 profesionales y en promedio perciben 11 mil 494 pesos.

Situación similar ocurre en Campeche con 66 mil 653 licenciados que reciben 10 mil 408 pesos, o Zacatecas donde hay 80 mil 661 egresados con salarios de 10 mil 194.

Además de Nayarit (85 mil 397) y Aguascalientes (96 mil 642), donde ganan 9 mil 604 y 10 mil 552 pesos, respectivamente.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Por reestructura, Nissan recortará 10 mil puestos más de trabajo en todo el…

Nissan Motor se estaría preparando para recortar más de 10 mil puestos de trabajo en todo el mundo, con lo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA