Viernes, mayo 09, 2025

30 marzo, 2022

Redacción PH

Puebla, en el top de estados que cumple al 100% con información presupuestal

Redacción PH

Puebla forma parte del grupo de 12 estados mejor evaluados por el Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE) del IMCO, al lograr un cumplimiento del 100 por ciento en la publicación de su información presupuestal durante 2021.

Reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su más reciente análisis, que confirma el desglose al 100 por ciento de la información presupuestal sobre recursos federales, poderes y dependencias.

En el caso de Puebla destaca que es posible consultar la Ley de Ingresos, clasificaciones presupuestales, reportes de los poderes de gobierno, dependencias y organismos, la de municipios, tabuladores salariales, informes de deuda y recursos federales.

Esto incluye datos sobre el presupuesto destinado a partidos políticos, comunicación social, seguro popular, transferencias a organismos de la sociedad civil, fideicomisos públicos, subsidios, fondos para desastres naturales, entre otros rubros.

Te interesa: Cada diputado local le cuesta a los poblanos 53 pesos: IMCO

Además de Puebla, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán reportaron un cumplimiento del 100 por ciento.

En el caso de Baja California, Puebla y Guanajuato, los tres destacan por mantener una calificación arriba del 98 por ciento al menos por tres evaluaciones consecutivas, mientras que el promedio nacional es de 93 por ciento.

Mientras Guerrero fue el estado con la menor calificación al alcanzar solo el 66 por ciento.

No obstante, el IMCO también destacó que pese a los avances logrados aun hay entidades que siguen ocultando información presupuestal sobre deuda pública, sus tasas o plazos de contratación, así como el destino de los recursos.

También de sueldos y salarios, sobre todo del personal docente federal y estatal, ya que ni se identifican por contrataciones de base, honorarios o confianza, además de los saldos de fideicomisos y los recursos que se les asignan en el ejercicio fiscal correspondiente.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Recaudación del control vehicular en Puebla aumentó 8.9% este año

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, informó que al corte del 30 de abril de este...

LEER NOTA