Miercoles, octubre 29, 2025

28 febrero, 2020

Redacción PH

Quintana Roo propone castración química a agresores sexuales

Irene Bermejo

El Congreso del estado de Quintana Roo analizará una iniciativa que busca proteger la integridad y la libertad sexual de las personas, especialmente de los menores de edad y de las mujeres, esto incluye propuestas más severas en contra de agresores sexuales, la principal: castración química.

El pleno de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio lectura a varias iniciativas de ley que fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su estudio y análisis.

Reyna Durán Ovando, coordinadora del grupo legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en la XVI Legislatura, propuso modificar el Código Penal de Quintana Roo para que, adicional a las penas de prisión y multa, se imponga la inhibición hormonal obligatoria del deseo sexual.

Así podría castigar Pakistán a violadores de niños

Dicha medida, mejor conocida como castración química obligatoria, consiste en un tratamiento médico mediante el cual se le suministra de manera regular, a un violador efectivamente procesado y condenado, medicamentos o sustancias químicas destinados a inhibir el deseo sexual.

Está iniciativa forma parte de las exigencias a las autoridades, tanto de procuración como de impartición de justicia del país, para que resuelvan de manera eficiente los casos de violencia que se viven actualmente.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

28 octubre, 2025

Fiscalía de Puebla sin denuncias contra Anallely López, exdelegada de Bienestar

Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General de Puebla, anunció que a la fecha no ha recibido denuncia alguna...

LEER NOTA

Además de Teresa Castro Corro hay más implicados en inversión fallida en Accendo:…

Tras la inhabilitación por 20 años de María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas del gobierno de Miguel...

LEER NOTA

Transcurre jornada electoral en 44 unidades académicas de la BUAP

Con la apertura de urnas en las 44 unidades académicas de los niveles medio superior y superior, en punto de...

LEER NOTA