#RompeLaCadena, la iniciativa contra las noticias falsas
WhastApp se ha posicionado como el medio predilecto para difundir rumores o noticias falsas, por ello organizaciones no gubernamentales han diseñado una estrategia para evitar continuar con la difusión de información electoral falsa o sospechosa.
La iniciativa forma parte de la red “Rompe el miedo”, la cual en los últimos meses ha estado monitoreando el proceso electoral y las agresiones contra comunicadores y activistas que están cubriendo el proceso.
Por ello, Artículo 19 en coordinación con R3D lanzaron la campaña “Rompe la cadena”, en la cual podrás reenviar la información que recibes a través de WhatsApp para que la verifiquen y, en caso de que sea falsa alerten a quienes lo recibieron para que dejen de propagarla.
Su campaña forma parte de todas las acciones que buscan combatir las noticias falsas durante este proceso electoral, el más grande hasta ahora organizado en el país.
En caso de recibir un mensaje con una noticia que resulte especulativa, podrás reenviarla por WhastApp al número 55 8601 1973.
¡Combatamos juntxs las campañas de desinformación! Cuando recibas una cadena ⛓ de WhatsApp con información dudosa sobre las #Elecciones2018, ¡mándala a este número 55 8601 1973! #RompeLaCadena pic.twitter.com/gp3CqyUp0G
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) May 16, 2018
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
26 septiembre, 2025
Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA