Domingo, julio 06, 2025

24 mayo, 2018

redaccionph

#RompeLaCadena, la iniciativa contra las noticias falsas

WhastApp se ha posicionado como el medio predilecto para difundir rumores o noticias falsas, por ello organizaciones no gubernamentales han diseñado una estrategia para evitar continuar con la difusión de información electoral falsa o sospechosa.

La iniciativa forma parte de la red “Rompe el miedo”, la cual en los últimos meses ha estado monitoreando el proceso electoral y las agresiones contra comunicadores y activistas que están cubriendo el proceso.

Por ello, Artículo 19 en coordinación con R3D lanzaron la campaña “Rompe la cadena”, en la cual podrás reenviar la información que recibes a través de WhatsApp para que la verifiquen y, en caso de que sea falsa alerten a quienes lo recibieron para que dejen de propagarla.

Su campaña forma parte de todas las acciones que buscan combatir las noticias falsas durante este proceso electoral, el más grande hasta ahora organizado en el país.

En caso de recibir un mensaje con una noticia que resulte especulativa, podrás reenviarla por WhastApp al número 55 8601 1973.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19

La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA