Sábado, julio 05, 2025

7 mayo, 2018

redaccionph

Sector salud compró guantes de látex con sobreprecio del 34%

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a cinco empresas que violaron la ley de competencia económica y vendieron guantes de látex, condones y sondas a instituciones de salud pública con un sobreprecio del 34 por ciento.

Las firmas sancionadas fueron: Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno y Holiday de México.

Las compañias deberán pagar 257 millones de pesos por incurrir en prácticas de colusión en las licitaciones públicas para adquirir guantes de latex para cirugía y guantes para exploración por parte del sector salud, que provocaron daños al erario por 174 millones 80 mil pesos.

De acuerdo con el primer informe trimestral 2018, enviado por la Cofece envió a la Cámara de Senadores se advierte que las empresas acordaron repartirse el volumen de compra de esos productos.

La convocatoria para adquirir los guantes estableció que las licitaciones se llevarían a cabo bajo el formato de abastecimiento simultáneo. El 60 por ciento de los bienes se comprarían al primer lugar y 40 por ciento se adquirirían al segundo lugar, siempre que el diferencial entre las dos ofertas fuera de un máximo del 5 por ciento.

Las empresas acordaron que Dentilab ganaría 60 por ciento en las licitaciones en la “zona 1” y 40 por ciento en la “zona 3”, mientras que Degasa ganaría 60 por ciento en la “zona 3” y 40 por ciento en la “zona1”.

Dentilab y Degasa se repartieron las licitaciones de guantes para exploración y Ambiderm a su vez, se abstuvo de participar en las licitaciones de guantes de latex para cirugía o participaba con un precio elevado, de tal forma que el mercado quedaba distribuido solamente entre Dentilab y Degasa.

Estas prácticas monopólicas absolutas se llevaron a cabo, al menos, de marzo de 2009 hasta abril de 2015.

También condones

En marzo de este año, una segunda investigación descubrió que las empresas Dentilab, Productos Galeno, Holiday de México, Trenkes y Productos Adex, así como siete personas físicas, cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de condones y sondas de látex, también adquiridas por el sector salud.

Los productos fueron adquiridos por el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Salud (SSA).

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Producción de Golf regresará a Volkswagen Puebla

A partir de 2027, el modelo Golf regresará a las líneas de producción de Volkswagen en la planta de Puebla,...

LEER NOTA