Lunes, mayo 12, 2025

6 diciembre, 2020

Redacción PH

Semarnat da luz verde a Fase 1 del Tren Maya; incluye tala de 800 hectáreas de selva

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el Impacto Ambiental de la fase 1 del proyecto Tren Maya, que correrá de Palenque, Chiapas a Izamal, Yucatán. Con esto también permite la tala de 800 hectáreas de selva.

El Impacto Ambiental de la fase 1 fue entregado el 1 de diciembre pasado y señala que la pérdida de cobertura vegetal por la implementación del proyecto es de 800.95 hectáreas, “afectación de masa forestal que contribuirá a la emisión de carbono, considerado uno de los causantes del cambio climático”.

Empero, Semarnat justificó que con medidas como el programa de reforestación y reubicación de especies “se restaurará cualquier modificación al microclima” y las condiciones climáticas recuperarán su estado original.

En el documento se informa que esa secretaría “considera que el desarrollo del proyecto no compromete la integridad funcional de los ecosistemas presentes en el Sistema Ambiental Regional, ni generará impactos ambientales relevantes. A los mismos, que pudieran ocasionar un desequilibrio ecológico.

¿Lo recuerdas?: México ya no es un destino prioritario para inversión extranjera

Aunado a lo anterior, serán aplicadas las “medidas de prevención, mitigación y compensación propuestas por el promovente para asegurar el mantenimiento de la diversidad de los recursos”.

En el documento de más de 500 páginas se postulan 16 condicionantes para la construcción de esta obra en materia de impacto ambiental y su autorización tendrá una vigencia de tres años, un año y seis meses para la reparación del sitio y 50 años de vigencia para su operación.

El Tren Maya cruzará por áreas protegidas como el Sistema Lagunar Catazajá y La Libertad en Chiapas y Tabasco; el sitio Ramsar Anillo de Cenotes en Yucatán y la Reserva de la Biosfera Los Petenes en Campeche.

Para saber: AMLO acusa a Animal Político y ONGs de recibir dinero para atacar al Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) será la encargada de dar seguimiento a los acuerdos de la consulta indígena realizada en noviembre y diciembre del año pasado sobre el proyecto del Tren Maya, y dar cumplimiento a los mismos, de acuerdo al convenio 169 de la OIT.

Con información de Animal Político

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA

Se reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...

LEER NOTA