Martes, mayo 13, 2025

20 octubre, 2018

redaccionph

SHCP rechaza incremento del 33% en gasolinas a partir de este sábado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó que los ajustes a las tasas de los estímulos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas, que entrarán en vigor a partir de este sábado 20 de octubre, impliquen un incremento en los precios al consumidor.

Y es que hace unos días, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que aumenta el monto que se aplica del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, lo que podría derivar en incrementos a los precios del consumidor de entre 49 y 82 centavos.

De acuerdo con el decreto, la cuota del IEPS para la gasolina Magna pasa a los 3.262 pesos por litro, lo que representa un aumento de 82 centavos y se traduce en un 33.6 por ciento de alza de lo que se pagaba hasta hoy.

Sin embargo, en una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, la dependencia federal calificó como falsas las proyecciones que indicaron que la reducción en el monto del estímulo, que se traduciría en un aumento en el monto aplicable del IEPS, impacte de manera directa en los rangos de precios decididos por las estaciones de servicio alrededor del país.

De acuerdo con la SHCP, el ajuste responde a la disminución observada en el precio de las referencias internacionales durante la semana y forma parte del mecanismo de suavización que ha operado durante todo 2018 y que se mantiene sin cambio.

Sin embargo, el traslado del incremento en el IEPS a los consumidores sería responsabilidad de los gasolineros y no se justificaría, debido a que Pemex seguirá vendiéndoles en los rangos de hasta ahora.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Por reestructura, Nissan recortará 10 mil puestos más de trabajo en todo el…

Nissan Motor se estaría preparando para recortar más de 10 mil puestos de trabajo en todo el mundo, con lo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA