Martes, mayo 13, 2025

18 noviembre, 2019

redaccionph

Sicilia marchará para exigir cambiar estrategia de seguridad

Javier Sicilia Zardain, líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, ante la falta de respuesta de Andrés Manuel López Obrador, a dos cartas públicas en las que le llama a dar muestras de que en su gobierno son fundamentales la paz y justicia, anunció que hará una caminata para exigir un cambio de estrategia.

En su misiva de dos cuartillas el también poeta le recuerda que durante su campaña prometió “hacer de la verdad, la justicia y la paz la agenda de la nación”, sin embargo a unos días de cumplirse su primera año de gobierno, hasta ahora se han sumado 30 mil asesinados, y miles de desaparecidos, que se agregan a las “centenas de miles de asesinados y desaparecidos de las otras administraciones, y con la masacre de los Le Barón– nos han devuelto el cheque con un sello que dice fondos insuficientes”.

“Pero muchos mexicanos nos negamos a creer que el banco de este gobierno está quebrado, que las bóvedas del Palacio Nacional y de los palacios de gobierno no tienen fondos y están vacíos, saqueados por el crimen organizado y sometidos como nuestros caminos, nuestras calles, nuestras instituciones”.

Con ese contexto, el también activista anunció que -una vez más- saldrá a las calles:

“voy a caminar de nuevo con lo único que tengo, mi dignidad, mi rabia y mi palabra, para decirte a ti y a los que quieran escuchar que la casa de todos sigue en llamas, que debemos abandonar el hábito –que nos inoculó la violencia—de insultarnos, descalificarnos, difamarnos, polarizarnos; que debemos sacudirnos la indiferencia bovina a la que, a fuerza de horror y miedo nos está reduciendo la violencia, hasta normalizar el crimen, y que sólo unidos podemos hacer posible lo único que importa: la verdad, la justicia y la paz”.

Al mismo tiempo le exige al mandatario cambiar la estrategia, dejar de tomar “el tranquilizante del gradualismo”, pues la violencia en México está tomando formas cada vez más peores.

“recordarnos y recordarte, presidente, la imperiosa urgencia del ahora. Este no es momento para tomar el tranquilizante del gradualismo que nos pides. Nos están matando, desapareciendo, violentando de maneras cada vez peores” (…) Tú que decides, presidente ¿caminarás rumbo al horror que tus primeros pasos han transitado o rumbo a la esperanza a la que un día nos llamaste y a la que hoy esta nación ensangrentada nos convoca?”.

Para saber: López Obrador traicionó a una política de paz: Javier Sicilia

La respuesta

Como era de esperarse, este lunes durante su conferencia de prensa el mandatario fue cuestionado sobre la misiva del activista que en el pasado lo respaldó, anunciando que no lo recibirá en Palacio Nacional porque “tiene que administrar su tiempo”, además que “no le hará el caldo gordo a los conservadores”.

No obstante, dijo que lo podrán recibir otros funcionarios como Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, o Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos.

“Tengo que administrar mi tiempo, que es de todos, ¡imagínense que voy a estarle esperando aquí! y la prensa, conservadora, fifí y nuestros adversarios, dándose vuelo. Yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores”.

En ese sentido, consideró que al hacerlo lo único que harán será acusarlo, algo que le “da flojera”.

¿Cuántos días de notas en la prensa fifí, sobre la marcha y el encuentro? para que me sienta en el banquillo de los acusados y todo México se de cuenta. ¡Qué barbaridad!, vilipendiando el presidente, ninguneado. Hasta que hubo alguien que le dijo sus verdades. ¡Da flojera eso!

Finalmente, López Obrador reiteró que, a pesar de las marchas, no se harán cambios en la estrategia nacional de seguridad, pues lo que buscan sus opositores es regresar a “reprimir, torturar, perseguir, desaparecer a personas”.

“Hay una oposición, ahora se quiere que se cambien la estigma en materia de seguridad, no vamos regresar a lo mismo. No es con el uso de la fuerza, no es con la violencia, pero no se puede enfrentar el mal con el mal con el mal. Hay que enfrentarlo haciendo el bien y esa es nuestra estrategia”.

Para saber: Por inseguridad, México pierde 1 de cada 10 inversiones extranjeras

Para leer la carta completa da clic aquí.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA

Se reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...

LEER NOTA