Lunes, noviembre 24, 2025

19 julio, 2021

Redacción PH

Sindicalizados alistan marcha por falta de bono COVID; no es prestación responde la SSa

Redacción PH

Tras el anuncio de una marcha de 9 mil trabajadores de la salud en Puebla adheridos al Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud del Comité Ejecutivo Estatal (Sntss), la Secretaría de Salud del Estado respondió recordándoles que el bono que recibieron apoyo no forma parte de las prestaciones sindicales, sino que fue un apoyo que el gobierno del estado les dio por atender la emergencia sanitaria.

Así respondió José Antonio Martínez García, secretario de Salud del estado, ante el anuncio que Elizabeth Parra Maldonado, secretaria general del SNTSS sección 25, hizo sobre la marcha en la que participarían los sindicalizados de las secciones 25, 75 y 82 para exigir el pago del bono COVID-19 que se les otorgó con anterioridad.

La marcha comenzaría a planearse esta semana y buscan que se les otorgue la prestación de 3 mil pesos a los cerca de 9 mil trabajadores y no solo a 3 mil 544 como acordaron con Martínez García.

Te interesa: Fin de semana deja 317 contagios de COVID-19 en Puebla

Sin embargo, de acuerdo con el funcionario el Sntsa desvirtuó la información y ahora exige que el bono se entregue a todos los trabajadores, incluyendo a los que estuvieron en confinamiento o no formaron parte de las unidades de atención primaria, pese a que el mismo solo es para quienes están haciendo frente a la pandemia en los hospitales.

También confirmó que ya han recibido las peticiones de los sindicalizados y están avanzando en los análisis de las mismas pero al mismo tiempo aclaró que la inconformidad viene de los trabajadores de base que quedaron inconformes con el asunto del bono COVID, pues no se entregó a todos.

No obstante, el bono que recibieron fue otorgado por el gobierno estatal y se dirigió a los trabajadores que están atendiendo la emergencia sanitaria, con lo que descartó que se trate de una prestación sindical como intentan hacerlo ver.

Pese a la aclaración los integrantes del Sntsa continúan con la preparación de la “megamarcha” para reprochar el incumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades hacia el personal sindicalizado.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 noviembre, 2025

Universidad del Deporte estará lista en el primer trimestre de 2026; avance al…

La construcción de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), proyecto de la administración de Alejandro Armenta Mier,...

LEER NOTA

Poder Judicial de Puebla dicta nueva sentencia contra Javier López Zavala por violencia…

El Poder Judicial de Puebla emitió nuevamente una sentencia condenatoria contra el ex candidato a la gubernatura de Puebla Javier...

LEER NOTA

Irma García rinde protesta como directora de la Preparatoria 2 de Octubre de…

Después de reconocer los logros del maestro José Rosas Ibarra, quien rindió su cuarto y último Informe de Labores al...

LEER NOTA