Sábado, julio 05, 2025

23 marzo, 2021

Redacción PH

Space X lanzará un nanosatélite hecho en México

Redacción PH

México da un paso más allá de los confines de la Tierra. Esto porque el nanosatélite D2/AtlaCom-1, de diseño nacional, será lanzado por Space X desde las instalaciones de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) en Cabo Cañaveral.

Space X, empresa propiedad de Elon Musk, fundador de Tesla, será la responsable del lanzamiento contemplado para la primera semana de julio próximo. Se trata de un acontecimiento que da un nuevo impulso a la ciencia espacial mexicana, de acuerdo con un comunicado de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

D2/AtlaCom-1 ayudará a jóvenes universitarios de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA) a desarrollarse en áreas de captación, análisis y procesamiento de imágenes satelitales, además de que dará pie al primer programa piloto, de este tipo, de impulso a la agricultura en el país, que se llevará a cabo en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

¿Lo recuerdas?: AztechSat-1 aterriza exitosamente en Estación Espacial Internacional

Esta estrategia servirá también para fortalecer la logística en sectores de protección a la población ante desastres naturales, educación y salud a distancia.

“Ahora, con el lanzamiento por parte de Space X, se abre una nueva era de posibilidades para el talento joven de México en esta alianza internacional europeo-norteamericana con NanoAvionics, y Dragonfly Aerospace (socio sudafricano del proyecto), ya que, la espacial, es la industria del siglo que hoy se encuentra en sus inicios”, expresó Terreros Corrales.

Por otro lado, Brent Abbott dijo que este equipo “está haciendo historia” y estableciendo los cimientos para una infraestructura de nanosatélites y de futuras misiones espaciales en México.

“Estamos muy orgullosos de ser parte de este esfuerzo para estimular el desarrollo de la educación y contribuir a beneficios sociales globales. Mucho valoramos el poder ser aliados estratégicos para el desarrollo espacial en México”, preciso Abbott.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA