Jueves, septiembre 18, 2025

10 enero, 2020

Redacción PH

Submarino de la NASA explorará luna de Júpiter en busca de vida

Beto Fong

Científicos del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, así como de la División Antártica Australiana, crearon un robot submarino para buscar vida extraterrestre.

En un primero momento, Bruie, nombre del robot, fue puesto a prueba para explorar las aguas profundas de Alaska, el mar Ártico, y sumergirse por debajo de los gruesos hielos de la Antártida. Ahí, Bruie pasó meses para recolectar datos y manejo de obstáculos.

Sin embargo, tras pasar todas sus pruebas acuáticas, el robot buscará vida extraterrestre en una futura expedición, cuyo objetivo será una de las lunas heladas de Júpiter.

Para saber: Tras fracaso espacial, nave Starliner aterriza en Nuevo México

Bruie está dotado de ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo y adherirse a él para recoger muestras y realizar “mediciones sensibles” en esas áreas.

Luego de que el robot pasara exitosamente las pruebas, la NASA determinó que Bruie está en condiciones para explorar los mares bajo el hielo del satélite Europa, en Júpiter.

Europa está cubierto por el hielo; sin embargo, tras la capa gélida se encuentra un inmenso un océano que contiene tres veces más cantidad de agua que todos los océanos de la Tierra. Por lo anterior, Europa es uno de los principales candidatos para buscar vida extraterrestre.

Para leer: Este es el primer mapa de Titán el ¿“hermano gemelo” de la Tierra?

Este océano salado podría contener más del doble de agua que la Tierra y tener todos los ingredientes adecuados para sustentar organismos vivos simples”, explica el científico de la agencia espacial Kevin Hand.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA